🤔¿Puedo utilizar la app si no tengo Cl@ve Pin?
Si, puedes optar por utilizar el certificado digital.
Los trámites con la administración suelen ser bastante tediosos. Sin embargo, con la app “Carpeta Ciudadana” es posible consultar información acerca ayudas y más información. Hoy en Tus Ayudas te contamos todo acerca de esta app.
Antes que nada, hay que tener en cuenta que para utilizar esta aplicación es necesario contar con DNIe, Certificado Digital o Cl@ve Pin. Una vez identificados, es posible acceder a los diferentes apartados de la aplicación.
La gran mayoría de ayudas se solicitan a través de las sedes electrónicas de las respectivas comunidades autónomas. En muchas ocasiones resulta bastante complicado conocer el estado en el que se encuentra una ayuda que hemos solicitado. La app “Mi Carpeta Ciudadana” cuenta con multitud de opciones. Una de las opciones más populares se corresponde con la consulta de expedientes. Esta es realmente útil para poder conocer las ayudas que tenemos en curso. De hecho, a pesar de que no es algo habitual, es posible incluso conocer los expedientes abiertos en las diferentes comunidades.
Para poder averiguarlo, tan solo debes seguir los siguientes pasos:
Tal y como comentábamos en un principio, esta app es una especie de agregador de servicios. Es decir, desde aquí podremos acceder a los diferentes trámites. Desde renovar el DNI, el pasaporte o el carné de conducir hasta saber cuándo caduca la ITV de nuestro vehículo.
Aparecen todas las citas pendientes asociadas a nuestra persona. Así como el pago de impuestos como el IBI, siempre y cuando cuentes con un inmueble a tu nombre. También es realmente útil para poder solicitar el certificado de delitos sexuales, certificado de antecedentes penales, entre muchos otros:
Certificados o trámites que se pueden efectuar desde “Mi carpeta ciudadana”:
Uno de los apartados más útiles de dicha app se corresponde con el apartado “Calendario”, donde aparecen las citas pendientes. Desde renovar el DNI, pasar la ITV o el certificado digital. Además, ofrece la posibilidad de pedir cita desde este mismo lugar a la institución correspondiente.
Si, puedes optar por utilizar el certificado digital.
La puedes descargar tanto desde la Google Play Store como de la App Store de forma totalmente gratis.
Qué es la TAE, cómo se calcula y por qué es importante
Quién debe hacer la declaración de la renta de 2022
Qué es y cómo conseguir la referencia catastral de tu casa
Cómo aportar documentación a una ayuda sin el localizador
Todo lo que debes saber acerca de tu nómina
Qué es la base reguladora y cómo se calcula
Cómo calcular la retención del IRPF
Qué es y para qué sirve la base de cotización
Qué es el IBI, cómo se calcula y cuándo se paga
Qué es FUNDAE, cursos gratis y diferencias con el SEPE
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Mi nombre es Tatiana, vivo en Madrid desde hace 18 años. Tendría derecho a una vivienda social si mi marido cobra una pensión de 410 Euros y yo al tener 48 años tengo bastante dificultad en encontrar un trabajo mensual, para cubrir nuestras necesidades. No cobro ni he cobrado ninguna prestación.
Hola, Tatiana
Todo depende de vuestros ingresos. Lo mejor en este caso es ponerse en contacto con el Ayuntamiento o con Servicios Sociales para realizar el trámite.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos