Qué es

Todo lo que se puede hacer con la app “Mi Carpeta Ciudadana”

El 3 mayo 2023 por Alejandro - 4 minutos de lectura
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas gratis ahora

app
Los trámites con la administración suelen ser bastante tediosos. Sin embargo, con la app “Carpeta Ciudadana” es posible consultar información acerca ayudas y más información. Hoy en Tus Ayudas te contamos todo acerca de esta app.

Cómo consultar el estado de las ayudas desde la app “Carpeta Ciudadana”

Antes que nada, hay que tener en cuenta que para utilizar esta aplicación es necesario contar con DNIe, Certificado Digital o Cl@ve Pin. Una vez identificados, es posible acceder a los diferentes apartados de la aplicación.

La gran mayoría de ayudas se solicitan a través de las sedes electrónicas de las respectivas comunidades autónomas. En muchas ocasiones resulta bastante complicado conocer el estado en el que se encuentra una ayuda que hemos solicitado. La app “Mi Carpeta Ciudadana” cuenta con multitud de opciones. Una de las opciones más populares se corresponde con la consulta de expedientes. Esta es realmente útil para poder conocer las ayudas que tenemos en curso. De hecho, a pesar de que no es algo habitual, es posible incluso conocer los expedientes abiertos en las diferentes comunidades.

Para poder averiguarlo, tan solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Abre la app “Mi Carpeta Ciudadana”.
  • Acude hasta el apartado “Mi carpeta”.
  • Después, elige la opción “Mis Expedientes”, situada en la parte superior.
  • A continuación debes seleccionar “Comunidades Autónomas”.
  • Por último, te saldrán las diferentes comunidades en las que has efectuado solicitudes. La solicitud se efectúa de forma externa, por lo que deberás volver a identificarte.
En cualquier caso, se contabilizarán todos los expedientes que están abiertos. Recordemos también que no todos los trámites son compatibles con los mismos sistemas de identificación.

Carpeta ciudadana, la app para iOS y Android para estar más cerca de la administración

Tal y como comentábamos en un principio, esta app es una especie de agregador de servicios. Es decir, desde aquí podremos acceder a los diferentes trámites. Desde renovar el DNI, el pasaporte o el carné de conducir hasta saber cuándo caduca la ITV de nuestro vehículo.

Aparecen todas las citas pendientes asociadas a nuestra persona. Así como el pago de impuestos como el IBI, siempre y cuando cuentes con un inmueble a tu nombre. También es realmente útil para poder solicitar el certificado de delitos sexuales, certificado de antecedentes penales, entre muchos otros:

Certificados o trámites que se pueden efectuar desde “Mi carpeta ciudadana”:

  • Títulos universitarios
  • No universitarios
  • Condición de becado
  • Matrículas universitarias
  • Certificado como formador y alumno en INAP
  • Datos del padrón
  • Bienes Inmuebles
  • Vida laboral
  • Prestaciones sociales
  • Prestaciones y demanda de empleo
  • Consulta de datos de afiliación MUFACE
  • Consulta de prestaciones MUFACE
  • Registro Central de Personal (empleados públicos de la AGE y determinado personal de las universidades)
  • Certificado de discapacidad
  • Certificado digital de la UE
  • Título de familia numerosa
  • Datos de conductor y saldo de puntos
  • Datos del vehículo
  • Consultar catastro
Importante
Cabe destacar que para disfrutar de algunas de las opciones que aparecen en la lista es necesario acudir a dichas instituciones. La buena noticia es que la app nos lleva directamente al lugar donde deberemos de volver a identificarnos para consultar la información.

Uno de los apartados más útiles de dicha app se corresponde con el apartado “Calendario”, donde aparecen las citas pendientes. Desde renovar el DNI, pasar la ITV o el certificado digital. Además, ofrece la posibilidad de pedir cita desde este mismo lugar a la institución correspondiente.

Otras preguntas frecuentes

Alejandro

Project Manager

Experto en ayudas y subvenciones. Ha trabajado en medios de comunicación como Business Insider o Xataka, entre otros. Ahora a los mandos de Tus-Ayudas.es desde septiembre de 2022.



Preguntas
  • Tatiana Florentina Ardelean

    Mi nombre es Tatiana, vivo en Madrid desde hace 18 años. Tendría derecho a una vivienda social si mi marido cobra una pensión de 410 Euros y yo al tener 48 años tengo bastante dificultad en encontrar un trabajo mensual, para cubrir nuestras necesidades. No cobro ni he cobrado ninguna prestación.

    • Alejandro

      Hola, Tatiana

      Todo depende de vuestros ingresos. Lo mejor en este caso es ponerse en contacto con el Ayuntamiento o con Servicios Sociales para realizar el trámite.

      Espero haber sido de ayuda 🙂

      saludos

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas