❓¿Quién puede solicitar la ayuda de auxilio por defunción?
La mujer o marido de la persona que ha fallecido. La pareja del fallecido en caso de que fuera pareja de hecho. Los hijos. Los familiares con los que conviviera la persona.
Cuando fallece un familiar existen una serie de procedimientos que se suelen seguir. Uno de ellos es organizar el sepelio o funerario, el cual conlleva unos costes que pueden ser muy altos para algunas familias. Aquí te contamos todo lo que tienes que conocer del «auxilio por defunción», una ayuda con la que cubrir estos gastos.
Índice
El auxilio por defunción es una ayuda de la Seguridad Social por pagar los gastos del sepelio del causante fallecido.
La ayuda que se da para apoyar con los gastos del sepelio es de 46,5 euros.
Este tipo de prestación es contributiva. Eso significa que para poder solicitarla, el fallecido tiene que haber estad cotizando en la Seguridad Social. En la fecha en la que esta persona fallezca, tiene que estar en una de estas dos situaciones:
También será fundamental que haya estado al corriente del pago de las cuotas y que no tuviera deudas con la Seguridad Social.
Por lo tanto, existen algunas circunstancias bajo las que no se podrá solicitar esta ayuda:
Se asumirá que la persona que ha asumido el coste del sepelio es una persona cercana al fallecido, es decir, una de las siguientes:
Para poder cobrar esta ayuda, tendrás que presentar los siguientes documentos:
Esta prestación se gestiona a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Por lo tanto, podrás realizar la gestión por cualquiera de las siguientes vías:
Normalmente, la ayuda se suele recibir en los siguientes 13 días desde la solicitud de la misma. No obstante, la Seguridad Social tiene 3 meses para hacerlo.
Tener que vivir el fallecimiento de una persona cercada es complejo. Sobre todo porque la vida sigue y hay varias gestiones que es necesario realizar en el momento, como organizar el sepelio.
Además del auxilio por defunción, existen otras ayudas dirigidas a las personas más cercanas de los fallecidos. A continuación te explicamos cuáles son:
La mujer o marido de la persona que ha fallecido. La pareja del fallecido en caso de que fuera pareja de hecho. Los hijos. Los familiares con los que conviviera la persona.
El importe es de 46,50 euros. Puedes solicitarlo hasta 5 años después.
Ley de Familias 2025: novedades y cuándo entra en vigor
Solicitar ayuda 1.000 euros por hijo nacido a partir de 2007
Piscinas municipales Madrid 2025: Fecha de apertura, precios y horarios
Descuento familia numerosa Renfe y otras ofertas para viajar
Nueva ayuda 200 euros por hijo: requisitos y cómo solicitarla en 2025
Las 19 nuevas ayudas del Gobierno que puedes solicitar en 2025
Nuevas ayudas para jóvenes: becas y subvenciones a menores de 35 años
Cómo solicitar el nuevo Libro de Familia Digital
Mercadona familia monoparental y otros supermercados con descuento
Supermercados con descuentos para familias numerosas
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Hola!, tengo 2 hijas de 17 y 21 años que viven conmigo. Hace 3 años que me divorcie y solicité el carnet de monoparental. No lo pude renovar por problemas informaticos y me pasó la fecha. Puedo volver a solicitarlo?, tendría que volver a la asistenta social? Espero su ayuda. Gracias y un saludo.
Hola, Maria Victoria
Si se ha pasado de plazo, lo más probable es que tenga que solicitarlo de nuevo. Yo le recomendaría buscar información en la sede electrónica de su comunidad, y acudir a la asistente social, para que le proporcionen una atención individualizada.
Espero haber sido de ayuda 🙂
Un saludo