👩🦽¿Qué grado de discapacidad tiene una incapacidad permanente absoluta?
El grado de discapacidad que se establece es del 33% como mínimo., En función de las circunstancias de cada persona y enfermedad, este grado puede ser mayor.
¿Cuáles son las enfermedades que suelen corresponder a una incapacidad permanente absoluta? ¿Cuánto se cobra? ¿Cómo la solicito? En Tus Ayudas te contamos todos los detalles sobre esta condición. ¡No te los pierdas!
Índice
La incapacidad permanente es una condición que se da a aquellas personas que, debido a una enfermedad o accidente, no pueden rendir al mismo nivel a nivel laboral. Esta enfermedad o accidente pueden haberse dado por consecuencias laborales o independientes de la función laboral que se estuviera desempeñando.
Para poder optar a la incapacidad permanente es fundamental que la persona haya estado trabajando y que no haya cumplido la edad ordinaria de jubilación, ya que en tal caso se le concedería la prestación de jubilación.
Existen cuatro tipos de incapacidad: parcial, total, absoluta y gran invalidez. En nuestro artículo sobre la incapacidad permanente puedes encontrar información más detallada sobre cada tipo de incapacidad.
La incapacidad permanente absoluta es aquella que impide al empleado a realizar cualquier tipo de función laboral, independientemente del puesto de trabajo que tuviera anteriormente.
Si cumples con los requisitos para solicitar la incapacidad permanente y quieres solicitarla, tendrás que acudir a uno de los centros del Instituto Nacional de la Seguridad Social y presentar la siguiente documentación:
No hay un listado o tabla oficial de enfermedades que pueden concederte la incapacidad permanente. Esto se debe a que cada caso se examina de manera individual y teniendo en cuenta las capacidades y habilidades de cada persona. No obstante, aquí te dejamos una tabla con las enfermedades que más comúnmente estar relacionadas con la situación de incapacidad permanente absoluta:
Tabla de enfermedades para incapacidad permanente absoluta | |||
Agarofobia | Alzheimer | Ansiedad aguda | Artritis |
Artrosis | Ataxia | Cancer | Cardiopatías |
Condromalacia Rotuliana | Demencia | Depresión | Distrofia de conos y bastones |
Enfermedad de Crohn | Enfermedades hepáticas | Enfermedades renales | Epilepsia |
EPOC | Esclerosis múltiple | Escoliosis | Espondilitis |
Esquizofrenia | Fibromialgia | Hernia discal | Ictus |
Lesiones medulares | Lupus | Lumbalgia crónica | Migraña |
Miopía magna | Narcolepsia | Neuropatía cubital | Parkinson |
Post-polio | Síndrome de Tourette | Tanstorno bipolar | Otras enfermedades o trastornos incapacitantes |
Recalcar que cada caso es un mundo, por lo que dependerá de cómo esté afectando nuestra enfermedad a las tareas laborales. Es este el motivo por el que siempre se solicita el historial médico de los candidatos a la incapacidad.
Es posible que tengas más de una enfermedad que te genere la incapacidad. Para determinar qué grado de invalidez tienes se evaluarán todas las enfermedades que tengas en conjunto.
Para poder obtener la incapacidad permanente por un trastorno ansioso depresivo se tiene que mostrar que se trata de una enfermedad crónica o recurrente. También es fundamental que se justifique que, a nivel terapéutico, se ha hecho todo lo que se ha podido para poder salir adelante padeciendo esta enfermedad.
El cálculo de las pensiones de incapacidad permanente se hace sobre el valor de la base reguladora. En función del tipo de incapacidad que tengamos, a la base reguladora se le aplica un porcentaje determinado. Tras realizar esta operación, obtendremos lo que cobraremos por la incapacidad.
En el caso de la incapacidad permanente absoluta, nos correspondería el 100% del valor de la base reguladora. Teniendo en cuenta que, en caso de que hayamos adquirido una enfermedad o sufrido un accidente laboral que nos haya repercutido en la incapacidad, podremos obtener entre un 30% y un 50% más.
Además de la pensión que se recibe con la incapacidad permanente, también existen algunos beneficios que pueden solicitarse si se tiene la condición de incapacitado:
También son válidos los beneficios por ser pensionista por incapacidad permanente total, un nivel menos que la incapacidad permanente absoluta.
La incapacidad permanente se revisa a los dos años. Si la situación sigue siendo la misma, el incapacitado seguirá teniendo la condición de incapacitado permanente al nivel al que se le haya otorgado.
Depende de si ha habido mejora, o no, en las circunstancias del incapacitado. Hay que tener en cuenta que la incapacidad está destinada a las personas que no tienen capacidad de volver a trabajar en las mismas circunstancias en las que estaba anteriormente, por lo que es fundamental que las secuelas se sigan produciendo a día de hoy para poder mantener la incapacidad permanente absoluta.
Si crees que podrías pasar de una incapacidad permanente absoluta a la gran invalidez, te recomendamos que solicites la revisión de la incapacidad permanente. Puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, donde podrás tramitar la solicitud.
En caso de que solicites el cambio de grado de incapacidad a absoluta y no te lo concedan, puedes recurrirlo. Para ello puedes hacerlo de dos formas:
El grado de discapacidad que se establece es del 33% como mínimo., En función de las circunstancias de cada persona y enfermedad, este grado puede ser mayor.
Si eres el beneficiario del seguro, el seguro tributa en el IRPF como un Rendimiento de Capital Mobiliario.
Paga por discapacidad 45%: solicitar la jubilación anticipada
Seguro de mascotas: ¿Es obligatorio para perros y gatos?
Tabla de jubilación de discapacitados: requisitos jubilación anticipada 2025
Grado 3 de dependencia: todas las prestaciones y ayudas económicas
Dependencia grado 2: todas las prestaciones económicas 2025
Grado 1: dependencia, prestaciones y ayudas en 2025
¿Suelen quitar una incapacidad permanente total?
Teleasistencia: cómo solicitar el botón rojo para personas mayores
Pastillas para dejar de fumar que cubre la Seguridad Social
Lista de enfermedades para incapacidad permanente 2025
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Si tienes reconocida x vía judicial incapacidad permanente absoluta se puede cobrar el paro?
Hola, Gloria
Solo si tienes derecho a percibirlo.
Espero haber sido de ayuda 🙂 ,
saludos
Se puede pasar a la gran invalidez teniendo reconocida la ley de la dependencia?
Hola, Luis
Eso lo debe decidir un tribunal médico.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Tengo una pensión por gran invalidez por accidente no laboral. Quiero saber si puedo seguir cobrando esta pensión si resido en otro país fuera de España?
Hola, Luis
En teoría, ser residente es un requisito para poder percibirla.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Yo tengo incapacidad permanente absoluta revisable , ya llevo diez años.cuando paso a absoluta sin revisable
Hola, Manuel
Eso lo debe decidir un tribunal médico.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Es lo mismo, cobrar pensión de incapacidad permanente absoluta por enfermedad común o por depresion
Hola, Luisa
Si, en este caso es lo mismo.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos