❓¿Las ayudas para emprendedores son lo mismo que las ayudas para autónomos?
No, se corresponde con ayudas diferentes destinadas a públicos distintos.
Índice
Son muchas las cualidades que hacen de una persona un emprendedor. Muchas veces no únicamente se ve reflejado a nivel laboral, si no que también a nivel personal.
Muchas veces la motivación por emprender es por crear algo propio, un proyecto que dependa de ti en el que puedas involucrarte al 100%.
A nivel económico, la creación de nuevas empresas es siempre símbolo de un país sano, ya que es una forma más de crear riqueza. Es por este motivo por el que existen varias ayudas que fomentan el emprendimiento, para animar a los ciudadanos a «saltar a la piscina» y crear algo nuevo.
Estas ayudas, junto con las destinadas a los empresarios y empresarias que han sufrido con el coronavirus, suelen ser muy demandadas.
¿Estás en el paro y necesitas fondos para abrir tu propia empresa? Existe una «ayuda» que consiste en capitalizar el paro. Esto significa que puedes solicitar que se te pague por adelantado todo el paro que te corresponde para invertirlo en tu negocio (ya sea un negocio hostelero, tecnológico, una tienda, etc.)
Una vez se te concede la capitalización del paro para emprender, tienes 1 mes para poner en marcha la actividad.
Para solicitarlo necesitarás presentar tu información personal y una memoria en la que se explique de qué trata el proyecto que quieres desarrollar. También será necesario que incluyas la inversión que se necesita para poder llevarlo a cabo.
Puedes pedirlo de manera online, a través de la Sede Electrónica del SEPE. Para ello será necesario que dispongas de un Certificado digital, clave o DNI electrónico.
En caso de que tengas o prefieras solicitarlo presencialmente, tendrás que acudir directamente a una de las oficinas de registro público o del SEPE. Es fundamental que acudas con cita previa ya que en caso de que no la tengas no te podrán atender.
Si eres una mujer y estás interesada en emprender, es interesante que tengas en cuenta participar en el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM). Se trata de un programa de la Cámara de Comercio que da a apoyo a las mujeres que quieran abrir un negocio.
Al acceder a este programa, podrás tener acceso a:
Si tienes hijos, te recomendamos que le eches un vistazo a las ayudas a la madre trabajadora y a la prestación por maternidad.
ENISA es una organización oficial, del Gobierno, que da préstamos a un tipo de interés más bajo que el que podríamos encontrar en un banco para poder financiar PYMES. Actualmente existen tres modalidades: para jóvenes, emprendedores en general y para planes de crecimiento.
Como mínimo de 25.000 € y como máximo de 75.000 € en función de la capacidad económica de los socios y de las necesidades de la empresa.
El interés será del euribor + 3,25% durante el primer tramo. El segundo dependerá de la empresa pero puede ser de entre el 3% y el 6%. Se dará durante 7 años, con una carencia máxima de 5 años y una comisión de apertura del 0,5%.
No exigen garantías y la amortización del préstamo es mensual.
Como mínimo de 25.000 € y como máximo de 300.000 € en función de la capacidad económica de los socios y de las necesidades de la empresa.
El interés será del euribor + 3,75% durante el primer tramo. Durante el segundo dependerá de la empresa pero puede ser de entre el 3% y el 6%. Es durante 7 años, con una carencia máxima de 5 años y una comisión de apertura del 0,5%.
No exigen garantías y la amortización del préstamo es trimestral.
Una de las modalidades de las ayudas Enisa está relacionada con el crecimiento empresarial. Por ese motivo, si estás buscando aumentar tu capacidad productiva y necesitas fondos para poder iniciarla, esta ayuda te interesa.
Los requisitos son muy similares a los anteriores. El único añadido será que, en caso de que vayas a solicitar un préstamo de 300.000 €, tendrás que auditar externamente los estados financieros de tu último ejercicio.
Como mínimo de 25.000 € y como máximo de 1.500.000 €. El interés es, en un primer tramo, del euribor + 3,75%. El segundo tramo varía en función de cada caso, pero estará entre el 3% y el 8%. A esto hay que incorporar una comisión de apertura del 0,5%.
Como máximo será de una duración de 0 años y con una carencia de máximo 7 años.
No exigen garantías y la amortización del préstamo es trimestral.
Si tienes una PYME y crees que ha llegado el momento de salir de España y alcanzar nuevos mercados, puede interesarte el programa XPANDE de la Cámara de Comercio.
El Programa XPANDE está formado por dos etapas:
Si estás interesado en participar, puedes solicitar más información y asesoramiento en la página web de la Cámara de Comercio.
Si necesitas contratar a alguien, te recomendamos que te informes bien sobre qué tipos de contratos están bonificados. Así podrás ahorrarte un dinero a la hora de contratar a una persona.
No, se corresponde con ayudas diferentes destinadas a públicos distintos.
Todo depende de la ayuda.
Retribución flexible: ejemplos, ventajas y desventajas
Baja por paternidad 20 semanas: ¿Entra en vigor en 2025?
Estatuto del Becario: derechos, sueldo y vacaciones de los becarios
Baja por depresión: ¿Cuánto dura? ¿Me pueden despedir?
Permiso por fallecimiento: cuántos días son y cuándo empiezan a contar
Permiso por ingreso familiar: cómo se cuentan los 5 días
Calendario laboral 2025: puentes y días festivos en España
Contrato de trabajo indefinido: periodo de prueba, salario y todas sus ventajas
Carta de renuncia voluntaria: modelo y ejemplos para redactar baja voluntaria
¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad? Calculadora paga extra
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Quiero acondicionar un obrador de panadería en un pueblo de Valladolid Nava del Rey exactamente
Y mas o menos necesitaría de 20 a 30 mil euros
Gracias
Hola, Manuel
Los presupuestos y ayudas para la rehabilitación de una vivienda dependen siempre de la comunidad autónoma. Quizás también puedas solicitar ayudas para nuevos autónomos.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Hola mi mujer tiene 48 años y está en paro y tengo una hija de 20años trabajando a media jornada , quieren abrir un puesto de productos gurmet Asturianos en un pueblo de Valencia, ya que somos Asturianos viviendo en Valencia, ¿Tienen algún tipo de ayuda? Gracias
Hola Santiago,
Su hija por ser mujer y joven emprendedora, puede tener varias ayudas, le aconsejo leer nuestro artículo:’Todas las ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores‘. Su mujer podría capitalizar el paro para comenzar el negocio. Y aunque actualmente la Comunidad Valenciana no tiene activas ayudas para nuevos autónomos, consulte de forma regular la Sede Electrónica, ya que son muy comunes. En cualquier caso, le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito para conocer todas las subvenciones que pueden pedir.
Un saludo 🙂