🤔¿Dónde pedir cita en el SEPE?
Pedir cita en el SEPE es bastante sencillo. Puedes hacerlo tanto por teléfono como a través de internet con cita previa.
Probablemente, ya hayas oído hablar del SEPE o incluso hayas tenido que realizar una gestión a través de ellos. Te contamos brevemente qué tipo de servicios presta el Servicio Público de Empleo Estatal y cómo puedes solicitar cita previa para beneficiarte de sus prestaciones.
Índice
Hoy en día para poder hacer una de las gestiones del SEPE tienes que solicitar cita previa. Lo que significa que, si apareces en una de sus oficinas sin cita previa, no podrán atenderte.
Para pedir cita previa online haz clic aquí. El enlace que hemos incluido te redirigirá directamente a la página oficial. En ella tendrás que incluir los siguientes datos para poder solicitar cita previa en el SEPE:
Contactar con el SEPE por teléfono es gratuito. El número de teléfono para la ciudadanía en general es el 91 926 79 70. En caso de que seas una empresa, el número desde el que podrán atenderte es el 900 81 24 01.
Si por cualquier motivo quieres anular una cita que ya has pedido en el SEPE, no te preocupes, el proceso para hacerlo es muy sencillo.
Tienes que acceder al siguiente enlace e incluir tu código postal. A continuación, tendrás que hacer clic en «Comprobar, modificar o cancelar la reserva». Te pedirán que incluyas tu información personal junto con el localizador que obtuviste a la hora de hacer la gestión.
SEPE significa «Servicio Público de Empleo Estatal». Es uno de los organismos que forman parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Tiene un total de 52 oficinas, cada una de ellas repartidas entre las diferentes provincias españolas.
El objetivo del SEPE es cubrir todas las necesidades de las personas que forman parte del mercado de trabajo en España. Principalmente, se encarga de:
A través de ellos, podemos:
El SEPE gestiona una gran variedad de prestaciones. La que te interese dependerá, principalmente, del número de días que has estado trabajando durante el último año y de las ayudas que has ido recibiendo durante el mismo.
Te recomendamos que acudas a nuestro artículo sobre desempleo, ya que en él puedes encontrar las características más detalladas de las prestaciones del SEPE.
Estas prestaciones se dividen en los siguientes tipos:
Es posible que si estás siendo beneficiario de una de las prestaciones del SEPE te interese obtener el certificado que así lo acredite. Lo más común es que te lo pidan para obtener algunas ayudas y subvenciones que están ligadas a estar cobrando una prestación específica, como podría ser el paro.
Para pedir el certificado de prestaciones del SEPE puedes hacerlo online, a través de la Sede Electrónica del SEPE (con PIN que se te enviará al movil, Certificado digital, DNI electrónico o cl@ve), o también puedes hacerlo a través del número de teléfono de la ciudadanía 91 273 83 83.
Para consultar el estado de tu prestación tendrás que acceder a tu usuario a través de la Sede Electrónica del SEPE. Podrás hacerlo por medio de dos vías:
Puedes acceder a la sede electrónica haciendo clic en el siguiente enlace.
Pedir cita en el SEPE es bastante sencillo. Puedes hacerlo tanto por teléfono como a través de internet con cita previa.
SEPE significa "Servicio Público de Empleo Estatal". Es uno de los organismos que forman parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se encarga de tramitar algunas ayudas tan populares como la prestación de desempleo o "Paro".
Si no he cotizado nunca: ¿Tengo derecho a pensión o ayudas?
¿Cómo buscar trabajo? SEPE ofertas de empleo, trabajos online sin experiencia…
¿Si solicito el paro el día 28 cuándo lo cobro?
Cómo calcular indemnización y finiquito por despido en 2025
Despido procedente: ¿Tiene indemnización? Guía completa
Despido disciplinario: ¿Tengo derecho a paro? ¿Y a indemnización?
Tipos de despido e indemnizaciones: calcular finiquito 2025
Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía: solicitud 2025
Tipos de despido e indemnizaciones
Curso Excel gratis con certificado oficial: así puedes apuntarte
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Excelente aporte. Muchas gracias Saludos
Quiero saber que si me pueden ayudarme con la información del eprograma del vuelo humanitario soy de Honduras
Hola, José
Toda la información acerca de este trámite se la podrán ofrecer en la oficina de extranjería más cercana 🙂 .
Gracias por su comentario,
un saludo
Queiro retornar a mi país de origen pero no cuento con medios económicos para comprar el tiquete
Hola, Andres
Lo mejor es acudir hasta la oficina de extranjería más cercana. También puedes ponerte en contacto con la embajada de tu país en España.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo