❓¿Quién puede pedir la ayuda de los 200 euros del cheque alimentos?
Esta ayuda va dirigida a todos aquellas familias que tengan ingresos inferiores al salario mínimo.
En 2023 habrá una nueva ayuda para las familias: el cheque de 200 euros para los alimentos. Este se corresponde con una ayuda directa que las familias puedan hacer frente a la subida de los alimentos. Esta medida no viene sola, sino que también viene acompañada de una reducción del IVA. Hoy en Tus Ayudas te contamos todo acerca de esta nueva ayuda.
Índice
El coste de la vida se ha incrementado mucho en el último año. El incremento del precio de los combustibles y la energía han sido muy sonados. Sin embargo, donde también se ha notado un incremento de precios ha sido en la cesta de la compra. Los alimentos han subido en consecuencia a la inflación y al encarecimiento del resto de elementos.
A pesar de que algunas medidas como la bonificación de la gasolina o del transporte público concluyen el 31 de diciembre de 2022, el Gobierno tienen nuevos planes. La ayuda del cheque de alimentación de 200 euros será una de las últimas ayudas que se aprobarán este año.
Por el momento se desconocen todos los requisitos necesarios para solicitarlo y su tramitación. Sin embargo, sí que se conoce que el organismo encargado de facilitarlo será la Agencia Tributaria. Además de esta, habrá un incremento de las ayudas en 2023. Un ejemplo de ello es que el cheque bebé aumentará hasta los 125 euros para las familias monoparentales.
A pesar de que este cheque no se puede solicitar hasta el próximo 15 de febrero, la Agencia Tributaria ha habilitado un enlace a través del que ya es posible acceder a la solicitud. Para poder acceder a este trámite debes contar con DNIe, Cl@ve Pin o Clave permanente. El plazo estará abierto hasta el 31 de marzo de 2023. El pago se efectuará en un solo pago a través de una transferencia bancaria.
Según la Agencia Tributaria, 4 de cada 10 personas se encuentran en ese umbral de ingresos. Se estima que más de 5 millones de hogares puedan acceder a esta ayuda. Aún, queda por conocer el total de requisitos que se deberá cumplir, pero el Gobierno ya ha adelantado de que se corresponderá con una ayuda destinada a las familias vulnerables.
El cheque se plantearía como un ingreso en la cuenta de los beneficiarios en un único pago, aunque esto último aún está por ver. De esta forma, el dinero se podrá gastar en cualquier supermercado y es mucho más sencillo de gestionar.
La reducción del IVA en los alimentos sería otra de las medidas adicionales que se están sopesando y que probablemente se aprobará en el mismo paquete de medidas. Se desconoce a qué tipo de alimentos se aplicará la reducción, pero lo más habitual es que sea de forma generalizada en productos de primera necesidad.
Se plantea que estas ayudas estén disponibles a partir del propio mes de enero, con el fin de ayudar a las familias en la cuesta de enero. Recordemos que otras reducciones como el IVA de la luz o el gas se mantendrán hasta el próximo 31 de diciembre de 2023.
El Gobierno ha puesto en marcha también una medida que repercutirá en los precios de los alimentos básicos. Muchos alimentos no tendrán IVA, algunos como las verduras, hortalizas, huevos o lácteos, entre otros muchos otros productos de primera necesidad. El aceite, por ejemplo, también se ve afectado, pero en este caso el IVA se reduce hasta el 5%. Este descuento se verá directamente aplicado en el precio. Tendrá una duración hasta el mes de junio y será compatible con el cheque de 200 euros.
Esta ayuda va dirigida a todos aquellas familias que tengan ingresos inferiores al salario mínimo.
Sí, ya que es un ingreso y un aumento de patrimonio.
Cómo solicitar el carné de familia monoparental
Pensión a favor de los familiares: qué es y cómo solicitarla
Las 15 nuevas ayudas del Gobierno que puedes solicitar en 2023
Todas las ayudas para comprar regalos de Navidad
Todas las novedades de las familias monoparentales en 2023
Todas las ayudas para amas de casa en 2023
Cuál es la pensión alimenticia mínima por hijo y cómo calcularla
Bono cultural joven 2023: qué es, cómo solicitarlo y más
Baja por riesgo durante el embarazo
Así se solicita el Bono Concilia JCYLA
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Hola buenas he solicitado el ingreso minimo vital, soy autonomo pero no facturo porque apenas tengo trabajo y estoy pensando en darme de baja. Podria afectar a que me aprueben el imv, si consta que soy o he sido autonomo
Hola, César
Te dejo toda la información acerca del Ingreso Mínimo Vital.
Espero que sea de ayuda 🙂
un saludo
Muy buenas ,soy madre de una niña de 3años estoy sin trabajo y me gustaría saber si puedo solicitar la ayuda de 200€ de la ayuda alimentaria.gracias.
Hola, Hilda
No, ya que esta ayuda es para quien esté dado de alta en la Seguridad Social y no cobre ningún tipo de prestación.
Espero haber sido de ayuda,
un saludo
Hay ayuda para comprar vivienda?, tengo trabajo pero necesito los gastos iniciales de compra venta
Hola, Beatriz
Sí, hay algunas ayudas, la mayoría dirigidas a jovenes de menos de 35 años. Para adquirir una vivienda suele ser necesario el 20% y los gastos (10% adicional aproximadamente).
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
A qué ayudas tiene derecho una pareja con un niño no tienen trabajo y a nadie que les ayude?
Hola, Marlenia
Todo depende de ingresos, situación personal, etc. Quizás te interese conocer el Ingreso Mínimo Vital.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo