🤔Si me he casado, y mi pareja ya tenía hijos, ¿se considera que están a mi cargo?
Sí, siempre y cuando sus gastos se hayan hecho con cargo a la unidad de convivencia. Es decir, si los habéis repartido entre los dos.
La ayuda familiar es un apoyo económico que da el Gobierno a aquellas personas que se hayan agotado el paro. Es una ayuda al desempleo dirigida a los que tienen responsabilidades familiares, es decir, que tenga personas a su cargo que dependan de sus ingresos.
Índice
La ayuda familiar es una ayuda o subsidio que da el Servicio Público de Empleo Estatal (el SEPE) a las personas que tienen familiares a su cargo.
La ayuda que se recibe es el resultado de calcular el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este año, el valor del IPREM es el siguiente:
Valor del IPREM 2023 | ||
Valor del IPREM Mensual | Valor del IPREM Anual (12 pagas) | Valor del IPREM Anual (14 pagas) |
600 € | 7.200 € | 8.400 € |
Aproximadamente, la ayuda se queda cada año entre los 400 € y los 500 € al mes.
Ten en cuenta que, en caso de que hayas estado trabajando a tiempo parcial, la ayuda será proporcionalmente menor, teniendo en cuenta que cobrar el 100% corresponde a un contrato de 40 horas semanales.
Por otro lado, la duración de la ayuda depende de dos factores: tu edad y el tiempo que has estado cobrando el paro o prestación contributivo. Aquí te dejamos una tabla con los valores que corresponden en cada situación:
Duración ayuda familiar | |||
Edad | Prestación contributiva | Duración de la ayuda | Opción de prorrogar |
Menor de 45 años | Igual o superior a 4 meses | 6 meses | 18 meses |
Menor de 45 años | Igual o superior a 6 meses | 6 meses | 24 meses |
Mayor de 45 años | Igual o superior a 4 meses | 6 meses | 24 meses |
Mayor de 45 años | Igual o superior a 6 meses | 6 meses | 30 meses |
Para poder optar a la ayuda familiar del SEPE se tienen que cumplir una serie de requisitos:
Valor del SMI 2023 | |
Valor del SMI mensual (recibiendo 12 pagas) | Valor del SMI mensual (recibiendo 14 pagas) |
1.260€ | 1.080€ |
A ojos del SEPE, se considera que tienes responsabilidades o cargas familiares si, al menos, una de las siguientes personas está a tu cargo:
La ayuda familiar del SEPE solo se puede solicitar si ya hemos agotado la prestación por desempleo contributiva o paro.
Una vez haya llegado el último día en el que cobramos la prestación, tendremos que esperar un mes para poder solicitarla.
Para presentar la ayuda, es necesario hacerlo a través de una de las siguientes vías:
Puedes perder la ayuda familiar en caso de que no cumplas los requisitos o si dejas de cumplirlos en un momento determinado.
El motivo más común por el cual pueden denegar la ayuda familiar es si eres mayor de 52 años, ya que en ese caso la prestación que tendrás que solicitar es el subsidio para mayores de 52 años, no la ayuda familiar.
La ayuda familiar se paga entre el día 10 y 15 de cada mes. Esto significa que se abona por mensualidades de 30 días.
No. El principal requisito para solicitarla es estar desempleado y en búsqueda activa de empleo, por lo que desgraciadamente no podrás compatibilizarla con un trabajo, independientemente de si es a jornada parcial o completa.
En este caso tendrás que suspender temporalmente el subsidio. En función del tipo de trabajo que consigas, podrás hacer una de estas dos cosas:
Si ha pasado el tiempo y necesitas renovar el subsidio de ayuda familiar, puedes renovarlo. En función de tus circunstancias, la prórroga será por un tiempo o por otro. Un poco más arriba podrás ver la tabla con la información de la prórroga máxima que puedes solicitar en cada caso.
Para renovarla, puedes hacerlo a través de la sede electrónica del SEPE. En caso de que no dispongas de los métodos de identificación que se solicitan (DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve), puedes renovarlo pidiendo cita previa en el SEPE.
Desgraciadamente, no se puede solicitar la ayuda familiar tras solicitar una baja voluntaria, al igual que no se puede cobrar el paro u otro subsidio.
Únicamente podrás reanudar la ayuda familiar después de trabajar si has trabajado menos de un año. En caso de que hayas trabajado más de ese tiempo tendrás derecho al paro.
Si has trabajado menos de un año, podrás reanudar la ayuda familiar por el tiempo que te quedara pendiente.
El INEM que es como anteriormente, se denominaba al actual SEPE. Es posible que si no has estado desempleado recientemente asocies su actividad al INEM.
Desde hace algunos años, todas las gestiones que se hacían a través del INEM se realizan a través del SEPE (incluida la ayuda familiar), por lo que tendrás que acceder a su página web para poder solicitarlas.
Sí, siempre y cuando sus gastos se hayan hecho con cargo a la unidad de convivencia. Es decir, si los habéis repartido entre los dos.
No. El principal requisito para solicitarla es estar desempleado y en búsqueda activa de empleo, por lo que desgraciadamente no podrás compatibilizarla con un trabajo, independientemente de si es a jornada parcial o completa.
Los subsidios del SEPE para mayores de 45 años
Ayuda para desempleados que no hayan cotizado lo suficiente
Subsidio por excarcelación ¿Tengo paro al salir de la cárcel?
Cursos SEPE 2023 que puedes hacer gratis y online
¿Cómo saber cuánto paro tengo acumulado? Requisitos y solicitud online
¿Cuándo se considera parado de larga duración y qué ayudas tienen?
Solicitud y saldo de la Tarjeta Monedero de la Cruz Roja
Nuevas ayudas parados entre 30 y 55 años 2023
Cómo pedir cita previa en el SEPE y consultar sus prestaciones
Fondo de Garantía Juvenil ¿qué es? Acceso y novedades
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Si e solicitado la baja voluntaria y tengo un menor a cargo puedo pedir algún tipo de ayuda?
Hola, Liz
No, porque es un periodo voluntario. Depende de la edad del menor, es posible que pueda obtener otras ayudas.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Cuando se agota el paro siempre que se tengan hijos te corresponde la ayuda familiar independientemente de los ingresos del cónyuge? En mi caso tengo 3 hijos menores y mi cónyuge con ingresos. Gracias.
Hola, Miren
No, todo depende de los ingresos de la unidad de convivencia.
Espero haber sido de ayuda 🙂 ,
saludos
Hola ,voy a empezar a cobrar la ayuda familiar, si trabajo unos días , la ayuda se corta,vale , tengo que esperar 1 mes para echar la ayuda o es al siguiente día. Gracias
Hola, Jose
La ayuda no se corta mientras no rebase cierta cantidad.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Tengo dos hijos pero viven con su madre pero les paso pensión todos los meses puedo cobrar la ayuda familiar?
Hola, Arturo
Todo depende de si cumplen o no con los requisitos de ingresos.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Estoy cobrando la ayuda familiar, me perjudica en algún modo haber estado dada de alta dos horas para una prueba de trabajo?
Hola, Sacramento
Todo dependerá de los ingresos que hayas percibido y si estos superan el límite.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos