❓¿Dónde se piden las ayudas a la rehabilitación?
Las ayudas a la rehabilitación dependen de cada comunidad autónoma y se suelen tramitar

Índice
Hasta un 80% de las viviendas españolas se construyeron antes de 1980 y, desde entonces, no se han rehabilitado. Por este motivo, el Gobierno, junto con el apoyo de la Unión Europea, ha establecido varios planes de rehabilitación que afectan a las viviendas en todo el territorio español.
Con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de las viviendas y su eficiencia energética, se publicó en el Plan Estatal de Vivienda (2021-2027), un Programa dirigido a la subvención de obras de mejora en viviendas.
Puede ser solicitada por personas físicas, pero también pueden optar a ella cooperativas o empresas privadas.
Puedes pedir esta ayuda en caso de que seas propietario de una vivienda individual (chalet), agrupada (chalet pareado) o de una vivienda dentro de una comunidad, urbanización o residencia colectiva (pisos).
En función del tipo de vivienda será necesario certificar algunos hechos:
| Condiciones de rehabilitación y documentación para viviendas individuales, chalets y pareados | |
| Condición | Documentación necesaria |
| La vivienda tiene que estar construida (finalizada) desde antes de 1996. | Escrituras de la vivienda. |
| Ha de ser la vivienda habitual y permanente de los dueños o arrendatarios. | Certificado de empadronamiento |
| Tiene que necesitar una rehabilitación. | Informe técnico que lo acredite |
| Tiene que estar establecido qué cambios se tienen que realizar en la vivienda. | Proyecto o memoria técnica de la adecuación |
| Condiciones de rehabilitación y documentación para viviendas de residencia colectiva y pisos | |
| Condición | Documentación necesaria |
| La vivienda tiene que estar construida (finalizada) desde antes de 1996. | Escrituras de la vivienda, nota registral, o consulta de los datos catastrales. |
| Ha de ser la vivienda habitual y permanente de al menos el 50% de los dueños o arrendatarios. | Certificado de empadronamiento.En el caso de que en una vivienda esté habiendo un cambio de inquilinos de alquiler, estos no se tendrán en cuenta. |
| El 70% de la edificación (sin bajos o plantas inferiores a la rasante) ha de tener uso residencial. | Escrituras de la vivienda, nota registral, o consulta de los datos catastrales. |
| Los vecinos deben de estar de acuerdo en realizar la rehabilitación. | Autorización firmada de todos los vecinos. |
| Tiene que necesitar una rehabilitación. | Informe técnico que lo acredite. |
| Tiene que estar establecido qué cambios se tienen que realizar en la vivienda. | Proyecto o memoria técnica de la adecuación. |
Se trata de una ayuda aplicable a todo el territorio español. Esto significa que puedes vivir en cualquiera de las Comunidades Autónomas (Madrid, Andalucía, Asturias, Galicia, etc.) para solicitar esta ayuda.

En función del tipo de vivienda y de los ingresos de la unidad de convivencia, la cuantía de la ayuda varía:
Hoy en día, existen muchas viviendas que no están preparadas para que algunas personas con discapacidad o problemas de movilidad las utilicen cómodamente. Por ese motivo, el Gobierno incluyó dentro del Plan Estatal de Vivienda un apartado para poder subvencionar la adaptabilidad de estas viviendas.
En el caso de que las modificaciones que vayas a realizar estén relacionadas con los puntos que tratamos a continuación.
También están disponibles otras ayudas, como el plan renove ventanas que pueden ayudar a mejorar el aislamiento de la vivienda. Esto hará que tengas un gasto energético mucho mejor si, además, renuevas tus electrodomésticos o tu caldera a otros más eficientes.
En caso de que el pago de tus facturas sea lo que más te preocupe, puedes solicitar el bono social luz o térmico.
Recuerda, también, que puedes deducirte parte de la obra, compra o alquiler de la vivienda.
También existen ayudas e indemnizaciones en casos de catástrofes naturales, como incendios o inundaciones.
Las ayudas a la rehabilitación dependen de cada comunidad autónoma y se suelen tramitar
Todo dependerá de la ayuda, pero por lo general, sí. Aunque hay que tener en cuenta también que puedes efectuar deducciones.
Ayuda alquiler Andalucía: cómo pedirla y recibir hasta 6.000 euros al año
Ayuda compra vivienda Extremadura 2025: cómo conseguir hasta 10.000 euros
Ayudas alquiler Asturias: hasta el 100 % del precio mensual
Nuevas ayudas Valencia 2025 para alquiler, entrada o suministros: guía paso a paso
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: todas las ayudas al alquiler y compra explicadas
Ayudas alquiler Baleares 2025: plazos, cuantías y requisitos
Alquiler con opción a compra: hasta 54.720 euros de ayuda
Bono social agua: cómo solicitar ayuda para ahorrar en tus facturas
Nueva ley para echar inquilinos: motivos para desalojar a un inquilino
Ayuda primera vivienda Cataluña: 50.000 euros para la entrada sin intereses
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Necesito rehabilitar paredes de mi casa
Hola Inmaculada,
Deberá consultar las ayudas autonómicas disponibles en este momento, y asegurarse de cumplir con los requisitos. Para conocer todas las ayudas a las que puede tener derecho le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
¿Hay alguna ayuda para las fachadas que provocan humedades en las viviendas viejas?
Hola Fernando,
Deberás consultar si tu comunidad autónoma sigue teniendo activas las ayudas para la rehabilitación de fachadas, dentro de la línea de mejora de la eficiencia energética. Para más información, le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Conservación: estructura, fachadas, cimientos o acciones dentro de la vivienda cuando sea necesario por un motivo higiénico.
Hola buenos días. Tengo vivienda adosado comprada en 1999. Tengo problemas de humedades y como consecuencia mucho moho en paredes y techos de dos habitaciones. Vivo en Ayamonte HUELVA y en zona de humedales. Mi sueldo bruto anual es de 27000 euros aprox. Tendría que aislar parte de fachada y cambiar ventanas. ¿A qué ayudas me podría acoger?
Muchas gracias y saludos
Hola Francisco José,
Deberás consultar las ayudas de la Junta de Andalucía, si bien algunas ya están fuera de plazo. Consulta el programa renUEva. También le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito, para consultar todas las ayudas que puede solicitar.
Un saludo 🙂
Por favor me puede informar cómo puedo pedir una ayuda para rehabilitar la casa de mis padres, 87 años mi padre español y madre 79 años.
La casa está muy deteriorada, mucha humedad y frío.
Gracias
Hola Vicky,
Las ayudas a rehabilitación de viviendas depende de su comunidad autónoma, por lo que deberá informarse a través de la Sede Electrónica. Dependerá de si su comunidad dispone de ayudas activas en el momento. Para conocer todas las ayudas a las que tiene derecho, le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂
Tengo un local en ciempozuelos y le quiero cambiar de uso a una vivienda puedo benificiar debla ayuda ?
Hola Mohamed,
Deberá consultarlo en la sede electrónica de la comunidad, ya que es posible que estas ayudas no se encuentren activas. En la web encontrará los requisitos. También puede consultar las ayudas locales. Para conocer otras ayudas a las que tienes derecho, te recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂