❓¿Dónde se piden las ayudas a la rehabilitación?
Las ayudas a la rehabilitación dependen de cada comunidad autónoma y se suelen tramitar
Índice
Hasta un 80% de las viviendas españolas se construyeron antes de 1980 y, desde entonces, no se han rehabilitado. Por este motivo, el Gobierno, junto con el apoyo de la Unión Europea, ha establecido varios planes de rehabilitación que afectan a las viviendas en todo el territorio español.
Con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de las viviendas y su eficiencia energética, se publicó en el Plan Estatal de Vivienda (2021-2027), un Programa dirigido a la subvención de obras de mejora en viviendas.
Puede ser solicitada por personas físicas, pero también pueden optar a ella cooperativas o empresas privadas.
Puedes pedir esta ayuda en caso de que seas propietario de una vivienda individual (chalet), agrupada (chalet pareado) o de una vivienda dentro de una comunidad, urbanización o residencia colectiva (pisos).
En función del tipo de vivienda será necesario certificar algunos hechos:
Condiciones de rehabilitación y documentación para viviendas individuales, chalets y pareados | |
Condición | Documentación necesaria |
La vivienda tiene que estar construida (finalizada) desde antes de 1996. | Escrituras de la vivienda. |
Ha de ser la vivienda habitual y permanente de los dueños o arrendatarios. | Certificado de empadronamiento |
Tiene que necesitar una rehabilitación. | Informe técnico que lo acredite |
Tiene que estar establecido qué cambios se tienen que realizar en la vivienda. | Proyecto o memoria técnica de la adecuación |
Condiciones de rehabilitación y documentación para viviendas de residencia colectiva y pisos | |
Condición | Documentación necesaria |
La vivienda tiene que estar construida (finalizada) desde antes de 1996. | Escrituras de la vivienda, nota registral, o consulta de los datos catastrales. |
Ha de ser la vivienda habitual y permanente de al menos el 50% de los dueños o arrendatarios. | Certificado de empadronamiento.En el caso de que en una vivienda esté habiendo un cambio de inquilinos de alquiler, estos no se tendrán en cuenta. |
El 70% de la edificación (sin bajos o plantas inferiores a la rasante) ha de tener uso residencial. | Escrituras de la vivienda, nota registral, o consulta de los datos catastrales. |
Los vecinos deben de estar de acuerdo en realizar la rehabilitación. | Autorización firmada de todos los vecinos. |
Tiene que necesitar una rehabilitación. | Informe técnico que lo acredite. |
Tiene que estar establecido qué cambios se tienen que realizar en la vivienda. | Proyecto o memoria técnica de la adecuación. |
Se trata de una ayuda aplicable a todo el territorio español. Esto significa que puedes vivir en cualquiera de las Comunidades Autónomas (Madrid, Andalucía, Asturias, Galicia, etc.) para solicitar esta ayuda.
En función del tipo de vivienda y de los ingresos de la unidad de convivencia, la cuantía de la ayuda varía:
Hoy en día, existen muchas viviendas que no están preparadas para que algunas personas con discapacidad o problemas de movilidad las utilicen cómodamente. Por ese motivo, el Gobierno incluyó dentro del Plan Estatal de Vivienda un apartado para poder subvencionar la adaptabilidad de estas viviendas.
En el caso de que las modificaciones que vayas a realizar estén relacionadas con los puntos que tratamos a continuación.
También están disponibles otras ayudas, como el plan renove ventanas que pueden ayudar a mejorar el aislamiento de la vivienda. Esto hará que tengas un gasto energético mucho mejor si, además, renuevas tus electrodomésticos o tu caldera a otros más eficientes.
En caso de que el pago de tus facturas sea lo que más te preocupe, puedes solicitar el bono social luz o térmico.
Recuerda, también, que puedes deducirte parte de la obra, compra o alquiler de la vivienda.
También existen ayudas e indemnizaciones en casos de catástrofes naturales, como incendios o inundaciones.
Las ayudas a la rehabilitación dependen de cada comunidad autónoma y se suelen tramitar
Todo dependerá de la ayuda, pero por lo general, sí. Aunque hay que tener en cuenta también que puedes efectuar deducciones.
Viviendas VPO, VPPB y VPPL: ¿En qué se diferencian?
Convertir local en vivienda: Todas las ayudas disponibles 2025
Cómo pedir ayudas para cambiar ventanas en Barcelona: hasta 6.000 euros
Pisos de bancos: InmoCaixa tiene viviendas en alquiler social por 300 euros
Plan Renove ventanas Madrid 2025: plazo y requisitos
Así es el nuevo índice de alquiler que limita la subida de precios en 2025
Así puedes reclamar los gastos de la hipoteca: plazos 2025
Plan Rehabilita Madrid 2024: hasta 10.000 euros para reformar tu vivienda
Avales ICO hipotecas: cómo solicitar ayudas para comprar tu primera vivienda
Estas son todas las ayudas al alquiler por comunidades autónomas
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Formo parte de una comunidad de vecinos y estoy en la Directiva como administradora.
Solicito información de los pasos a seguir para pintar las fachadas de las 23 viviendas y zonas comunes. Pertenecemos al Instituto Canario de la Vivienda.
En calidad de viviendas sociales los presupuestos son elevados y no podemos hacer frente al total de los importes.
Gracias.
Hola María Candelaria,
Deberá solicitar información en la administración de su comunidad autónoma.
Un saludo 🙂
Dónde tengo que solicitar la ayuda para acondicionar dos baños .Uno en planta baja y otro segunda planta de la vivienda. Soy de Tenerife y yo tengo 67% discapacidad y mi marido un 38%. Hasta cuando es el tiempo para solicitar ayuda.
La vivienda es de protección oficial y finaliza el contrato 30años posterior a la firma de la hipoteca. También aporto dato que la vivienda aproximado fue entregada en el 1982.
Gracias
Hola María Candelaria,
Deberá consultar la información y los plazos en el Instituto Canario de la Vivienda.
Un saludo 🙂
Era para saber si es verdad que hay ayudas para poder arreglar la casa, hacer obras.
Hola Yolanda,
Sí, estas ayudas existen y las gestionan las diferentes comunidades autónomas. Por lo que deberás consultar la convocatoria en la Sede Electrónica de la comunidad donde resida.
Un saludo 🙂
Paso una situacion complicada y necesitaria respuesta a algunas cuestiones relacionadas con la rehabilitacion de mi vivienda en la provincia de Albacete,esta sufrio en Septiembre 2024 inundacion por dana a pesar de que esta cuenta con seguro del hogar con suficientes coverturas al entrar consorcio por el suceso inundacion los peritos de ambas partes estan en desacuerdo respecto al siniestro y 6 meses despues aun no me han dado soluciones,el problema es que la casa tiene graves daños estructurales que nos han puesto en riesgo a mi famila y a mi primero por que la salubridad de la casa se ha perdido y esta infestada de mohoo y otros patogenos,mi hija pequeña y yo sufrimos infeccion virica y tenemos hongos en manos y cara,se ha perdido la eficiencia energetica por los daños del agua en cimentacion y capilaridad que esta comprometiendo toda la casa y existe colapso de la misma lo que hace que no sea seguro vivir en ella.En Octubre con dana Valencia y vecinos de Letur me entere de las ayudas del gobierno para catastrofes no sabia de su existencia hasta que lo oi en tv ,no se me inunda la casa todos los dias pues las solicite y me fueron denegadas por que se me habia pasado el plazo que era de un mes con lo que si me entere finales de Octubre y lo mio paso el 3 de Septiembre ya llegaba tarde,pense que la ampliacion de los plazos seria para todos y las volvi a solicitar y denegadas misma razón,quisiera saber si hay forma alguna de acceder a otras ayudas para poder rehabilitar la casa y subsanar todos los problemas que hacen inabilitable la misma ,el Ayuntamiento tiene conocimiento de la situacion y no ha hecho nada al respecto pues puede que exista resposabilidad por parte del mismo debido al escaso o nulo mantenimiento de la red publica de saneamiento debido a que el tubo general pasa por debajo de mi vivienda y es posible que el retroceo cuando la lluivia es torrencial como viene siendo habitual ultimamente por aqui y la falta de seccion para todas las casas que sin control ninguno por parte del consistorio han ido accediendo y manipulando sin permiso ninguno y suministro de agua potable donde ocurre que la misma esta abierta por rotura de la canalizacion de la misma donde pasa de ser agua potable a agua contaminada y perjudicial para su consumo y la perdida de un bien tan preciado y que a otros les falta como es el agua dejandola correr con reparaciones absurdas siendo visible como esta corre filtrandose y lavando por todo sitio que pasa ,supongo por este motivo no me responden ni viene el tecnico como solicite a ver como esta mi casa pues es inabitable .Pueden informarme de si podria acceder a algunas ayudas tales como hacer segura la residencia en mi vivienda reparando cimentacion,reparar grietas,aislamientos ,impermeabilizacion de fachada ,recuperar la eficiencia energetica ya que las ventanas por los movimientos han perdido la estanqueidad,recuperar la salubridad pudiendo desinfectar y hacer desaparecer los patogenos y quitar la contaminacion del aire que se respira en mi casa ,cada dia que pasa el problema se hace mas grande ahora que los hongos estan en maderas y ropas ajuar ,camas,etc me tendre que desacer de todo ,por esto les pediria me informen cuanto antes para una cosa u otra .Gracias
Hola Monika,
Siento que esté pasando por esa situación. Las únicas ayudas que podría solicitar serían ayudas de la propia comunidad autónoma, por ejemplo, el plan renove ventanas o para rehabilitación de casas, que no siempre están activas. En cualquier caso, para más información sobre becas y ayudas, le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂
Necesito rehabilitar paredes de mi casa
Hola Inmaculada,
Deberá consultar las ayudas autonómicas disponibles en este momento, y asegurarse de cumplir con los requisitos. Para conocer todas las ayudas a las que puede tener derecho le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito.
Un saludo 🙂