👨👩👧¿Puedo recibir la ayuda por hijo menor a cargo y el complemento del Ingreso Mínimo Vital?
No. Ambas ayudas son incompatibles.
El complemento a la infancia es una ayuda dirigida a aquellas familias que tengan, al menos, un hijo menor de edad. Actualmente, esta prestación está incluida en el Ingreso Mínimo Vital. En Tus Ayudas te mostramos cómo solicitarla.
Índice
El ‘complemento a la infancia’, es una ayuda extra para aquellas personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital y tienen al menos 1 hijo menor de edad (o mayor, con discapacidad) a su cargo.
Este complmento a la infancia depende del número de hijos que tengas a tu cargo:
El objetivo de esta ayuda es asegurar que los hijos reciban una vida digna, cubriendo sus necesidades básicas.
Se tiene acceso a esta ayuda de manera indefinida, siempre y cuando sigas cumpliendo con las condiciones para poder recibirla. De hecho, en caso de que dejes de cumplir las condiciones (como, por ejemplo, comienzas a recibir unos ingresos mayores), tienes 30 días para notificarlo. En caso de que no lo hagas, pueden sancionarte.
Aquí puedes encontrar cuáles son las condiciones para poder solicitar esta ayuda.
Esta ayuda se cobra de forma mensual junto con el IMV, por eso es un «complemento». Se suele recibir los días 10 de cada mes mediante ingreso bancario.
Para poder recibir el complemento a la infancia es necesario cumplir una serie de requisitos, tanto personales como de renta.
Pueden solicitar la ayuda las personas que tengan a su cargo:
La persona, mayor de edad, que vaya a solicitar el complemento a la infancia tendrá que:
Si estás cobrando otra prestación que tenga en cuenta que tienes un hijo a cargo, no podrás solicitar también esta ayuda.
Actualmente, existe una ayuda para familias monoparentales, numerosas o con un hijo con discapacidad que también puede interesarte. Esta ayuda se llama «cheque familiar» y en Tus Ayudas tenemos un artículo dedicado a él.
Existen unos casos especiales en los que también puedes solicitar esta ayuda:
Este tipo de ayudas se solicitan a través de la Seguridad Social. Presentando toda la documentación que justifique tu situación. El tipo de documentación que suelen pedir es la siguiente:
Esta ‘ayuda por hijo a cargo’ desapareció como tal en 2023 y pasa a ser ‘complemento a la infancia’. Está pensado como un complemento al Ingreso Mínimo Vital, pero no va ligado necesariamente a esta prestación. Cualquier familia que cumpla con los requisitos podrá solicitar esta ayuda.
Para pedir este complemento, deberás seguir los mismos pasos que al solicitar el Ingreso Mínimo Vital, accediendo a través de la página web de la Seguridad Social. Y rellenar el modelo de solicitud que indica.
El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda a la que puedes acceder tengas o no hijos. Está pensada para garantizar un nivel de vida digno a las personas que más lo necesitan. En casos de familias o personas con hijos, existe un complemento a la infancia. Es decir, en caso de que tengas hijos, la ayuda es mayor.
Aquellas familias que reciban el IMV y tengan hijos menores de 3 años, recibirán un complemento de 100 euros al mes por hijo. No es necesario rellenar ninguna solicitud extra. Si tienes hijos y cumples con los requisitos, se te abonará automáticamente con el Ingreso Mínimo Vital. Puedes comprobar si tienes derecho a este nuevo complemento utilizando el mismo simulador habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para saber si tienes derecho a percibir el IMV y al que puedes acceder en este enlace.
Te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para que puedas comprobar si cumples con los requisitos para pedirlo y a qué cantidad podrías optar.
En función de tu caso, es posible que puedas pedir una o más ayudas para familias que aquí te detallamos:
No. Ambas ayudas son incompatibles.
Sí. El complemento a la infancia no está ligado obligatoriamente al Ingreso Mínimo Vital. Pueden pedirlo aquellas familias que cumplan con los requisitos financieros y tengan hijos menores a cargo.
Ley de Familias 2025: novedades y cuándo entra en vigor
Solicitar ayuda 1.000 euros por hijo nacido a partir de 2007
Piscinas municipales Madrid 2025: Fecha de apertura, precios y horarios
Descuento familia numerosa Renfe y otras ofertas para viajar
Nueva ayuda 200 euros por hijo: requisitos y cómo solicitarla en 2025
Las 19 nuevas ayudas del Gobierno que puedes solicitar en 2025
Nuevas ayudas para jóvenes: becas y subvenciones a menores de 35 años
Cómo solicitar el nuevo Libro de Familia Digital
Mercadona familia monoparental y otros supermercados con descuento
Supermercados con descuentos para familias numerosas
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Hola quería preguntaros si influye en algo el que aya entrado a trabajar. Esque este mes de enero no hemos cobrado los 500eur x hijo con discapacidad la ayuda de cada 6 meses. Gracias un saludo.
Hola, John
Sí, todo depende de los ingresos que percibas.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Hola, hay que solicitar la ayuda complemento a la infancia si ya estaba cobrando la ayuda por hijos a cargo. Gracias
Hola, Winston
No, normalmente se sigue concediendo. Los requisitos no han cambiado.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Quiero solicitar la ayuda por hijo a cargo o cualquier ayuda que me puedan dar no trabajo tengo tres niños el mayor 8 años el segundo 6 y la pequeña 4 solo trabaja mi marido yo no cobro paro estoy apuntada al paro. Gracias .no se donde acudir ya que en la seguridad social no atienden imposible pedir cita
Hola, Rosa
Lo mejor en este caso es que la solicites a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Te dejo más información.
Espero haber sido de ayuda 🙂
un saludo
Si convivo con el padre de mi hija pero no estamos casados ni somos pareja de hecho, formamos igual una unidad familiar?
Muchas gracias
Hola, Remedios
Sí, computa todo en el mismo hogar.
Espero haber sido de ayuda,
saludos
Los padres separados con custodia compartida que deben cobrar del ingreso mínimo vital ?
Hola, Jordi
El complemento es igual para ambos, pero debe contar para aquel que sea con el que convive.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos