🤔¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Todos los parados que cuenten con la edad y requisitos necesarios pueden solicitar todas estas ayudas.
¿Tienes entre 30 y 55 años y estás desempleado? Estas son las ayudas al desempleo del SEPE que puedes solicitar si cumples con los requisitos.
Índice
En caso de que se te haya agotado el paro (o esté próximo a hacerlo) y no hayas encontrado empleo todavía, puedes solicitar una de las siguientes ayudas:
Todas las ayudas que te vamos a presentar a continuación tienen unos requisitos comunes:
Esta ayuda, también llamada «Ayuda familiar» está dirigida a aquellas personas que están desempleadas y tienen cargas familiares. Se considera que tienes cargas familiares si tienes a tu cargo, por lo menos, a una de las siguientes personas:
Antes de poder solicitar esta ayuda tienes que haber agotado el paro, estar dado de alta como demandante de empleo y tener unos ingresos inferiores a 0,75 veces el Salario Mínimo Interprofesional.
En caso de que no tengas cargas familiares de ningún tipo, tendrás que solicitar directamente la ayuda para mayores de 45 años. Los requisitos siguen siendo los mismos que mencionábamos al principio del artículo.
El periodo de tiempo durante el que estarás recibiendo esta ayuda son 6 meses en caso de que anteriormente hayas estado trabajando con un contrato de 8 horas diarias. En caso de que hubieran sido menos hora, la duración de la ayuda se reducirá proporcionalmente.
Si tienes más de 52 años puedes solicitar la ayuda para mayores de 52 años hasta que cumplas la edad legal de jubilación.
El motivo por el que el SEPE incluye esta ayuda es por la dificultad que tienen las personas mayores de 50 años en conseguir trabajo. Eso sí, para poder solicitarla es fundamental que cumplas con todos los requisitos para poder jubilarte, menos el de la edad. Una ventaja de esta ayuda es que el SEPE cotiza por ti para la jubilación.
En caso de que cumplas con los requisitos, también podrías optar por solicitar la jubilación anticipada. Si tienes algún tipo de discapacidad, eres mutualista o formas parte de un grupo específico laboral, podrías solicitarla desde los 52 años.
La RAI está dirigida a los mayores de 45 años, pero también a otros grupos de personas que tienen grandes dificultades para encontrar trabajo debido a su situación personal. En este caso, se incluyen a las personas discapacitadas, víctimas de violencia de género o emigrantes retornados.
Esta ayuda tiene una duración de 11 meses. En función de cuáles sean tus circunstancias, se puede alargar algunos meses. Como otras ayudas, la RAI solo puedes solicitarla en numerosas ocasiones, en este caso el límite son 3 veces.
Si no cumples con los requisitos para solicitar el resto de ayudas que hemos mencionado o si las has solicitado y se te han agotado, todavía tienes una última opción: El Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED).
Lo llamativo de este Subsidio es que puedes trabajar mientras lo cobras, eso sí, siempre y cuando estés ingresando menos del 75% del Salario Mínimo (algo más de 700 euros al mes).
Ten en cuenta que solo podrás solicitar esta ayuda una vez. Por lo que si actualmente te encuentras en la necesidad de hacerlo, aprovecha para encontrar un empleo lo antes posible.
Todas las ayudas que hemos mencionado anteriormente se solicitan a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Podrás hacerlo a través de dos vías:
Para algunas de estas ayudas se tiene en cuenta el número de personas que tienes a tu cargo o el número de hijos con discapacidad. Por ese motivo, uno de los documentos que pueden pedirte es el que lo acredite.
Todos los parados que cuenten con la edad y requisitos necesarios pueden solicitar todas estas ayudas.
La mayoría tiene una duración indeterminada debido a que las ofrece el estado. Se renuevan de forma anual normalmente.
Si no he cotizado nunca: ¿Tengo derecho a pensión o ayudas?
¿Cómo buscar trabajo? SEPE ofertas de empleo, trabajos online sin experiencia…
¿Si solicito el paro el día 28 cuándo lo cobro?
Cómo calcular indemnización y finiquito por despido en 2025
Despido procedente: ¿Tiene indemnización? Guía completa
Despido disciplinario: ¿Tengo derecho a paro? ¿Y a indemnización?
Tipos de despido e indemnizaciones: calcular finiquito 2025
Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía: solicitud 2025
Tipos de despido e indemnizaciones
Curso Excel gratis con certificado oficial: así puedes apuntarte
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas