❓¿Quién puede beneficiarse del bono digital de 240 euros?
Quien cobre una prestación como la Renta Mínima de Inserción, el Ingreso Mínimo Vital o una prestación no contributiva.
Internet se ha convertido prácticamente en un bien de primera necesidad. Hoy en día se utiliza en casa, tanto para teletrabajar, como para estudiar e incluso también para realizar distintos trámites. Ahora el Gobierno ha anunciado una nueva ayuda llamada bono digital, un bono de 240 euros al año para cubrir parte o incluso los gastos de internet en su totalidad. Hoy en día estos ya son parte de los gastos del hogar.
Hay que tener en cuenta que se corresponde con una ayuda destinada a consumidores vulnerables. Es decir, deben ser personas que estén percibiendo alguna de las siguientes ayudas:
Los requisitos para acceder a la ayuda son comunes en toda España. Lo que cambia es la empresa con la que cada región ha llegado al acuerdo. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid es Lowi. Sin embargo, la ayuda se tramita siempre a través del formulario que se encuentra disponible en la sede electrónica de cada comunidad autónoma:
La nueva ayuda económica consiste en un subsidio anual de 240 euros destinado a cubrir parte de los gastos de contratación de servicios de Internet. El objetivo principal es reducir la brecha digital y asegurar que todos los hogares tengan la oportunidad de acceder a una conexión de calidad.
Cabe destacar que es una ayuda que va dirigida a un grupo de personas muy específicas. Ya que debe contar con los siguientes requisitos para poder aprovecharla:
Los ciudadanos interesados en solicitar la ayuda deben seguir el procedimiento establecido por su comunidad autónoma, que puede incluir la presentación de documentación y formularios específicos. La documentación puede variar entre una comunidad autónoma a otra, aunque no los requisitos de la ayuda.
Quien cobre una prestación como la Renta Mínima de Inserción, el Ingreso Mínimo Vital o una prestación no contributiva.
Los plazos los marcan las diferentes comunidades autónomas, así que varía de una a otra.
Ayuda alquiler Andalucía: cómo pedirla y recibir hasta 6.000 euros al año
Ayuda compra vivienda Extremadura 2025: cómo conseguir hasta 10.000 euros
Ayudas alquiler Asturias: hasta el 100 % del precio mensual
Nuevas ayudas Valencia 2025 para alquiler, entrada o suministros: guía paso a paso
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: todas las ayudas al alquiler y compra explicadas
Cómo solicitar ayuda alquiler Baleares 2025: guía paso a paso
Alquiler con opción a compra: hasta 54.720 euros de ayuda
Bono social agua: cómo solicitar ayuda para ahorrar en tus facturas
Nueva ley para echar inquilinos: motivos para desalojar a un inquilino
Ayuda primera vivienda Cataluña: 50.000 euros para la entrada sin intereses
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas