❓¿Con qué medios de transporte es compatible el abono transporte de Madrid?
Es compatible con Metro, Metro Ligero, EMT, autobuses interurbanos y Cercanías Renfe.
El metro es uno de los métodos de transporte preferidos de muchos madrileños para moverse por la Comunidad de Madrid. Por esa precisa razón, en Tus Ayudas te explicamos el precio abono transporte Madrid 2025, con todos los descuentos aplicables y todas las particularidades de este título de transporte.
Índice
Se trata de un título intermodal que es compatible con todos los medios de transporte públicos que encontramos en la ciudad. A pesar de que podemos utilizar la tarjeta para recargar billetes sencillos o de 10 viajes, lo más habitual es recargarlo de forma mensual. El coste del abono depende de la zona en la que nos encontremos.
Una vez recargado el abono transporte de tu zona correspondiente, puedes utilizarlo tantas veces como desees. Es una forma de ahorrar dinero si eres usuario habitual del transporte público. A pesar de que al comprar bonos de 10 viajes el coste por viaje disminuye, el abono es más útil.
Existen dos formas de solicitar el abono transporte por primera vez:
En esta ocasión vamos a explicarte cómo solicitar la tarjeta transporte a través de Internet:
El abono transporte Madrid se puede recargar en multitud de lugares:
En los mismos lugares en los que recargas el abono transporte, también puedes consultar el saldo. Se puede realizar la recarga tanto en efectivo como a través de la tarjeta de crédito.
A partir de 2022, el Gobierno de España ha puesto en marcha unas bonificaciones al transporte público con el objetivo de reducir el gasto de los usuarios y fomentar el uso del mismo, junto a otras estrategias como el Verano Joven. Incluso algunos métodos de transporte públicos pasaron a ser completamente gratuitos, como por ejemplo los trenes Cercanías.

Madrid tiene una amplia red de transporte público compuesta por autobuses urbanos e interurbanos, metro, metro ligero y Cercanías Madrid. Estos últimos fueron gratuitos hasta junio de 2025, mientras que el resto tuvieron un descuento del 60% sobre su precio original.
Actualmente, esa gratuidad se mantiene en mayores de 65 años y niños y el 50% de descuento en el abono transporte joven.
El transporte público en Madrid se divide en 8 zonas, seis para la Comunidad de Madrid y dos para Castilla-La Mancha. Dependiendo de la zona que abarque, el precio del abono transporte varía.
La rebaja a partir del 1 de julio se mantiene en el abono joven, que mantiene el 50% de descuento, y el resto de los abonos, el descuento se mantiene hasta el 40%.
Además del descuento de estos abonos que se aplican automáticamente al recargar los títulos, hay otros que se siguen aplicando de forma automática:
La Tarjeta azul de transporte de Madrid es un título de transporte público que proporciona el Ayuntamiento de Madrid a precios muy reducidos. Sin embargo, esta tarjeta azul solo podrán solicitarla las personas que cumplan con ciertos requisitos:
La tarjeta azul de transporte Madrid es válida de forma para la Zona A del Metro de Madrid y la Línea ML-1 del Metro Ligero. Se trata de un abono mensual, que actualmente cuesta 3,90 euros mensuales.
Es compatible con Metro, Metro Ligero, EMT, autobuses interurbanos y Cercanías Renfe.
La emisión del abono transporte tiene un coste de 4 euros.
El abono transporte es un título personal e intransferible. En el caso de que pase un revisor y compruebe que las identidades entre ambos documentos no coinciden, emitirá una sanción.
Este proceso depende mucho de la carga de trabajo. Puede llegar a tardar hasta 15 días laborables, es decir, tres semanas. Si te urge, siempre puedes pedir cita previa en una oficina y obtenerlo al instante.
Si, incluso consultar el saldo, Todo ello a través de la app "Tarjeta de Transporte Madrid". Es compatible tanto con Android como con iOS.
Pedir cita abono transportes Madrid: guía paso a paso para solicitarla
Ayuda carnet de conducir Asturias: hasta 1.300 euros si cumples este requisito
IVA reducido y otras ayudas para comprar coche con discapacidad
Solicitar tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad
Abono único de Cercanías: Así funciona el nuevo abono mensual Renfe
Así puedes renovar el carnet de conducir gratis
Tarjeta Rosa Barcelona: todas las ventajas y cómo conseguirla en 2025
DiscoverEU 2025: solicita la beca interrail y viaja por Europa gratis
Abono transporte Madrid gratis durante 3 años: así puedes conseguirlo
Resultados examen DGT: notas examen teórico y práctico
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Quisiera poder recibir la ayuda de el abono transporte gratuito ya q estoy sin trabajo y no recibo ayuda de ningún tipo
Hola, Luis
Se pide a través de del ayuntamiento de Madrid o la red de oficinas del consorcio regional de transporte.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Quiero hacerme la tarjeta del abono transporte, ¿cómo debo de hacerla? Por internet o debo pedir cita…
Hola Jesús,
Tienes los pasos especificados en el artículo. La opción más rápida es cogiendo cita en la oficina del Consorcio Regional de Transportes que más te convenga. Allí lo podrás tramitar sobre la marcha. Recuerda realizar nuestro simulador de ayudas gratuito para comprobar a qué otras ayudas tienes derecho.
Un saludo 🙂