🚗¿Es posible tener IVA reducido con discapacidad 33 sin movilidad reducida?
No, no es posible beneficiarse del IVA reducido en la compra de un vehículo con discapacidad del 33% sin contar con el certificado de movilidad reducida.
Las personas con discapacidad pueden acceder a diversas ayudas para la compra y adaptación de vehículos, tanto a nivel estatal como autonómico. Estas subvenciones buscan facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de este colectivo. En Tus Ayudas te explicamos cómo solicitarlas.
Índice
Las personas con discapacidad en España pueden acceder a diversas subvenciones y ayudas para la compra de vehículos, lo que facilita significativamente la adquisición de coches adaptados.
Estas ayudas tienen como objetivo mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad, ofreciendo soluciones accesibles y adaptadas a sus necesidades. A través de programas como el Plan MOVES III y otras ayudas autonómicas.
Sin embargo, es importante destacar que no todas las personas con una discapacidad del 33% tienen acceso automático a estas ayudas. Para poder beneficiarse de las subvenciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos, como tener movilidad reducida o discapacidad severa.
Si un familiar tiene una discapacidad o minusvalía reconocida, se puede acceder a las ayudas para comprar un coche, pero siempre y cuando el vehículo esté registrado a su nombre. Además, el coche debe ser utilizado exclusivamente por ella o, en su defecto, para transportarla.
En definitiva, puedes comprar un coche con el certificado de minusvalía de un familiar, siempre y cuando:
Las personas con discapacidad y movilidad reducida pueden disfrutar de una serie de beneficios fiscales adicionales al comprar un coche, que ayudan a reducir la carga económica:
Las personas con discapacidad pueden beneficiarse de un IVA reducido al 4% en la compra de vehículos. Pero para poder acceder a estos descuentos es necesario acreditar también tener movilidad reducida.
El IVA reducido puede aplicarse tanto a la compra de coches nuevos como a vehículos de segunda mano. La clave está en que el vehículo sea adquirido para el uso exclusivo de la persona con discapacidad.
Este descuento se aplica directamente en el momento de la compra, presentando la documentación que acredite la situación.
No es posible beneficiarse del IVA reducido en la compra de un vehículo con discapacidad del 33% sin contar con el certificado de movilidad reducida.
El IVA reducido al 4% en la compra de un vehículo está específicamente dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida o, en su defecto, a aquellas con una discapacidad igual o superior al 65%, independientemente de si tienen movilidad reducida.
A nivel nacional, la ayuda para la compra de coches para personas con discapacidad es el Plan MOVES III, que promueve la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
A través de este programa, los beneficiarios pueden recibir hasta un 10% adicional sobre el valor base de la ayuda, lo que facilita el acceso a vehículos adaptados y más accesibles.
Diversas comunidades autónomas en España ofrecen subvenciones para la adaptación de vehículos destinados a personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar su movilidad y autonomía.
No, no es posible beneficiarse del IVA reducido en la compra de un vehículo con discapacidad del 33% sin contar con el certificado de movilidad reducida.
Solicitar tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad
Abono único de Cercanías: Así funciona el nuevo abono mensual Renfe
Así puedes renovar el carnet de conducir gratis
Tarjeta Rosa Barcelona: todas las ventajas y cómo conseguirla en 2025
DiscoverEU 2025: solicita la beca interrail y viaja por Europa gratis
Abono transporte Madrid gratis durante 3 años: así puedes conseguirlo
Resultados examen DGT: notas examen teórico y práctico
Aparcamiento gratuito en Madrid: parking público gratuito y zona blanca
Parking gratuito: Los mejores sitios para aparcar gratis
Carnet D: ayudas para obtener el carnet de autobús gratis
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas