❓¿Con qué medios de transporte es compatible el abono transporte de Madrid?
Es compatible con Metro, Metro Ligero, EMT, autobuses interurbanos y Cercanías Renfe.
El abono transporte de Madrid tiene un 60% de descuento hasta el próximo 30 de junio de 2023. Se corresponde con una medida tomada por la comunidad autónoma con la que pretende descender los desplazamientos en vehículo privado. Esta se suma a la gratuidad del bono Renfe, entre otras ayudas a la movilidad. Hoy en Tus Ayudas te explicamos todo lo que debes saber acerca de la rebaja del abono transporte en Madrid.
Índice
Madrid tiene una amplia red de transporte público compuesta por autobuses urbanos e interurbanos, metro, metro ligero y Cercanías Madrid. Recordemos además que estos últimos ahora son gratuitos.
Es una ciudad muy grande, pero que está muy bien comunicada tanto la almendra central como el área metropolitana. De hecho, es posible llegar hasta ciudades como Guadalajara o incluso Segovia mediante tren y autobús. Esto es debido a que el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid cuenta con acuerdos con otras comunidades. Cabe destacar que los autobuses de la empresa municipal de transportes (EMT) también se incluyen en este bono.
Esta medida ha entrado en vigor para poder hacer frente a la alta subida de los carburantes. Los descuentos en el transporte público, en este caso, solo se aplican en el abono transporte de Madrid. Eso sí, en el resto de España se están aplicando otras medidas como la bonificación de la gasolina.
El abono intermodal también se beneficia de este descuento. Estos son los precios hasta el 30 de junio de 2023.
Además del descuento de estos abonos que se aplican automáticamente al recargar los títulos, hay otros que se siguen aplicando. El descuento para familia numerosa y para personas con discapacidad se mantienen y se aplican al recargar los títulos.
El metrobús de 10 viajes también cuenta con un descuento, aunque en este caso es del 30%. La tarjeta azul es exclusivo de aquellos empadronados en Madrid con pocos recursos, también tiene un descuento de un 30%. Los abonos anuales no están dentro de la medida.
Existen dos formas de solicitar el abono transporte por primera vez:
En esta ocasión vamos a explicarte cómo solicitar la tarjeta transporte a través de internet:
Si ya tienes alguno a tu nombre, es importante que no realices una nueva solicitud, sino un duplicado. También tiene un coste de 4 euros.
El abono de transporte de Madrid se puede recargar en multitud de lugares:
En los mismos lugares en los que recargas el abono transporte, también puedes consultar el saldo. Se puede realizar la recarga tanto en efectivo como a través de la tarjeta de crédito.
Se trata de un título intermodal que es compatible con todos los medios de transporte públicos que encontramos en la ciudad. A pesar de que podemos utilizar la tarjeta para recargar billetes sencillos o de 10 viajes. Lo más habitual es recargarlo de forma mensual. El coste del abono depende de la zona en la que nos encontremos.
Una vez recargado el abono transporte de tu zona correspondiente, puedes utilizarlo tantas veces como desees. Es una forma de ahorrar dinero si eres usuario habitual del transporte público. A pesar de que al comprar bonos de 10 viajes el coste por viaje disminuye, el abono es más útil.
Antes que nada debes conocer la zona en la que te encuentras. La Comunidad de Madrid lo divide entre las siguientes:
Para conocer cuál es aquella que te corresponde es necesario acudir a la página web del Consorcio Regional de Transporte. En esta página web nos encontramos con un mapa en el que podremos ir viendo las zonas. Así sabremos desde el centro a la periferia, a qué zona nos debemos abonar.
El precio habitual del abono transporte varía de la zona. La tarifa correspondiente es la siguiente:
Si queremos añadir zonas al abono transporte es necesario adquirir el bono de la zona correspondiente y añadir aquellas zonas que nos interesen. El abono es por 30 días.
Es compatible con Metro, Metro Ligero, EMT, autobuses interurbanos y Cercanías Renfe.
La emisión del abono transporte tiene un coste de 4 euros.
El abono transporte es un título personal e intransferible. En el caso de que pase un revisor y compruebe que las identidades entre ambos documentos no coinciden, emitirá una sanción.
Este proceso depende mucho de la carga de trabajo. Puede llegar a tardar hasta 15 días laborables, es decir, tres semanas. Si te urge, siempre puedes pedir cita previa en una oficina y obtenerlo al instante.
Si, incluso consultar el saldo, Todo ello a través de la app "Tarjeta de Transporte Madrid". Es compatible tanto con Android como con iOS.
Todas las ayudas que hay para sacarse el carné de conducir
Autobuses de largo recorrido gratis 2023: cuáles son y sus rutas
Tarjeta Azul de transporte Madrid: qué es y cómo funciona
Abono transporte Madrid en 2023: precios y novedades
Todas las ayudas para comprar patinetes y bicicletas eléctricas
Abono transporte: todas las ayudas disponibles
Descuento de la gasolina en 2023 – todo lo que debes saber
Abono Renfe gratis – todo lo que debes saber
Estas son las ayudas cero emisiones de Madrid
Las 5 ayudas al transporte de Madrid
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Quisiera poder recibir la ayuda de el abono transporte gratuito ya q estoy sin trabajo y no recibo ayuda de ningún tipo
Hola, Luis
Se pide a través de del ayuntamiento de Madrid o la red de oficinas del consorcio regional de transporte.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos