🤔¿Qué es un emigrante retornado?
Un emigrante retornado es un ciudadano español que vuelve tras haber estado trabajando en otros lugares del mundo.
¿Has vuelto a España después de haber vivido durante un tiempo en el extranjero? Si has llegado a España y estás en desempleo, es posible que te interese la ayuda para emigrantes retornados.
Índice
Un emigrante retornado es una persona española que ha estado viviendo en otro país durante un tiempo determinado y quiere volver a España.
No es fácil tomar este tipo de decisiones, ya que existen varias cosas que es importante que se tengan en cuenta. Una de ellas es qué se va a hacer hasta que se encuentre empleo en el país. Es decir, mientras estés desempleado.
Afortunadamente, existen varias ayudas dirigidas a este tipo de personas. Entre ellas se encuentran:
Existe una ayuda dirigida a aquellas personas que han estado trabajando fuera de España y que no tengan derecho al paro como tal.
Para solicitarlo puedes hacerlo vía online (a través de la Sede Electrónica del SEPE) o físicamente (en una oficina de prestaciones o de registro público). Si lo prefieres, también puedes solicitarlo por correo convencional.
La ayuda es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Inicialmente, se suele conceder por 6 meses, pero si la prorrogas puede alargarse hasta los 18 meses.
| Valor del IPREM 2025 | ||
| Valor del IPREM Mensual | Valor del IPREM Anual (12 pagas) | Valor del IPREM Anual (14 pagas) |
| 600 € | 7.200 € | 8.400 € |
En primer lugar, tendrás que rellenar la solicitud con tu información personal. También tendrás que presentar los siguientes documentos:
La ayuda es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, 452,92 €. Puede alargarse hasta que se cumpla la edad ordinaria de jubilación.
Si llegas hasta la edad de jubilación, los meses en los que has estado cobrando esta ayuda se contarán como si hubiesen cotizado por el 125% del mínimo.
En primer lugar, tendrás que rellenar la solicitud con tu información personal. También tendrás que presentar los siguientes documentos:

Si has cotizado anteriormente en España puedes optar a una prestación de desempleo, las condiciones son muy similares a las ordinarias:
Dependerá de cuántos meses estuviste cotizando y por qué cantidad. Para conocer cuánto ingresarás en tu cuenta mensualmente ten en cuenta que:
La cuantía tiene unos límites máximos y mínimos determinados. En este caso los límites son los mismos que los de la prestación por desempleo (paro) ordinaria.
En primer lugar, tendrás que rellenar la solicitud con tu información personal. También tendrás que presentar los siguientes documentos:
Este certificado te lo solicitarán si has estado trabajando fuera de España o en un país que no forme parte de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo, Suiza o Australia. Básicamente, es un documento en el que se acredita oficialmente el propio hecho.
Se tendrá que justificar, por medio de diferentes documentos, la siguiente información:
Tienes que acudir a la “Delegación y Subdelegación de Gobierno” de la localidad en la que vayas a vivir. Dentro de la misma a las “Dependencias de Trabajo y Asuntos Generales” de las oficinas de extranjeros.
Un emigrante retornado es un ciudadano español que vuelve tras haber estado trabajando en otros lugares del mundo.
No, todo depende del país de que hayas vuelto.
Hasta 600 euros: así puedes pedir la ayuda del SEPE para artistas
Me han quitado el subsidio de mayores de 52 años ¿Qué puedo hacer?
¿Puedo viajar al extranjero cobrando el paro? Esto dice el SEPE para evitar perder la prestación
Cotizar sin trabajar: ¿cuándo interesa un convenio especial con la Seguridad Social?
¿Cómo estudiar un curso auxiliar de enfermería (TCAE) gratis?
Curso vigilante de seguridad gratis: convocatorias 2025
Curso SEPE manipulador de alimentos gratis: matrícula abierta
¿Cuánto es lo máximo que se cobra en el paro?
Si no he cotizado nunca: ¿Tengo derecho a pensión o ayudas?
¿Cómo buscar trabajo? SEPE ofertas de empleo, trabajos online sin experiencia…
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Hola, estoy recibiendo la ayuda de emigrante retornado pero el día 15 de noviembre cumplo 65 años, Pierdo el derecho a seguir cobrando la ayuda por el periodo de tiempo que me falta por cobrar,
Sin más atentamentem,Gracias
Hola, Eugenio
En principio, seguiría cobrando la ayuda, pero la de “pensión asistencial para mayores de 65 años retornados”. Mi consejo es que contacte con las Áreas y Dependencias de Trabajo e Inmigración en su provincia, o en su defecto con la oficina de servicios sociales más cercana. Allí le darán información específica para su caso y le ayudarán con los trámites.
Espero haber sido de ayuda 🙂
Buenas tardes, soy nacionalizado español por ley de memoria democrátic viviendo fuera de la Comunidad Europea. Si emigro a España, puedo optar por la ayuda por Ley de Emigrantes Retornados o cualquier otra ayuda del Estado mientras consigo empleo en España?
Hola Daniel,
Claro que puedes, siempre y cuando cumplas con los requisitos. Te animo a realizar nuestro simulador de ayudas gratuito. También deberías acudir a alguna oficina de la Seguridad Social o SEPE.
Un saludo 🙂
Hola buenos dias! Soy emigrante retornada española cobro la ayuda del emigrante retornado tengo un hijo menor tengo derecho alguna ayuda para mi hijo?
Hola María Dolores,
Sí, como emigrante retornada, podrías tener derecho a algunas ayudas y becas para tu hijo menor. Además, si cumples con los requisitos de residencia y situación económica, podrías acceder a otras ayudas sociales para familias con hijos. Para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂