Finanzas personales

Préstamo entre familiares: modelo de contrato sin intereses

El 20 marzo 2025 por Belén - 5 minutos de lectura

💰 Descubre cómo cambiar tu economía pidiendo ayudas🔍✨
Simular ayudas gratis
prestamo entre familiares

Cuando nos encontramos ante problemas económicos y necesitamos dinero urgente, es normal que algún familiar se ofrezca a ayudarnos. Esto se conoce como préstamo entre familiares o préstamo entre particulares. Sin embargo, también tiene implicaciones fiscales y fiscales que hay que tener en cuenta. En Tus Ayudas te contamos todas las claves para conseguir un préstamo entre familiares sin intereses.

Préstamo entre familiares: Todas las claves

¿Qué es exactamente un préstamo entre familiares? Hablamos de préstamo entre familiares cuando se entrega una cantidad de dinero entre dos personas que sean de la misma familia. De igual manera que un banco te puede prestar dinero, en este caso es un familiar.

Pero debes saber que, incluso cuando es un familiar quien te presta dinero, también debe devolverse en un periodo acordado. Aunque el prestamista es quien decide si se pagan intereses, o no.

Y aunque este procedimiento es totalmente legal en España, es esencial que se formalice mediante un contrato, de forma correcta, para evitar que Hacienda lo considere una donación encubierta y aplique impuestos adicionales.

Contrato de préstamo entre particulares

contrato de prestamo entre particulares

Firmar un contrato de préstamo entre familiares es un requisito imprescindible para evitar problemas con Hacienda. Este documento dotará al acuerdo de validez legal, pudiendo justificar de esta forma las rentas recibidas.

Si bien a la hora de firmar un contrato de préstamo entre familiares no es obligatorio acudir a un notario, es recomendable, ya que brinda una mayor seguridad jurídica.

Al tratarse de un contrato entre particulares, debe incluir:

  • Fecha de la firma del contrato.
  • Datos personales del prestamista y prestatario.
  • Cantidad prestada.
  • Plazo de devolución.
  • Forma de pago y plazos de amortización.
  • Intereses: si el préstamo tiene unos intereses del 0% hay que reflejarlo.
  • Cláusulas de impago: determinar los pasos a seguir en caso de incumplimiento.

¿Los préstamos entre familiares tienen intereses?

Una de las principales ventajas de firmar un préstamo entre familiares es que NO tienen por qué establecerse intereses. Será el prestamista quien decida si aplica intereses o no.

En caso de que el dinero prestado sea con un 0% de intereses, debe indicarse así en el contrato para hacerlo oficial.

Sin embargo, si se pactan intereses, deben ser razonables y acordes a las condiciones de mercado, para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

💰 Conoce todas las ayudas que puedes pedir en unos clics🔍✨
Simulación gratuita

Modelo de contrato de préstamo entre familiares sin intereses PDF

Un contrato de préstamo entre familiares no es otra cosa que un documento en el que se indiquen los datos personales de ambas partes, la cantidad prestada, la forma de pago y los intereses.

Puedes realizar tú mismo el contrato entre particulares, aunque también es posible descargar un modelo en formato PDF aquí.

Recuerda que lo más importante es especificar claramente que el préstamo no generará intereses y que será devuelto en las condiciones pactadas.

Préstamo entre familiares modelo 600

modelo de contrato de préstamo entre familiares sin intereses pdf

Otro de los pasos a seguir para evitar confusiones con Hacienda es rellenar el Modelo 600 sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD). Pero, en el caso de los préstamos entre familiares, este impuesto es del 0%.

Por lo tanto, aunque no deberás pagar nada por el préstamo entre familiares, sí se debe presentar el Modelo 600 para notificar a la administración que se trata de un préstamo y NO de una donación.

Será la persona que recibe el dinero el responsable de entregar la documentación en el plazo estipulado. Generalmente, es de 30 días desde el ingreso.

Los pasos para presentar el Modelo 600 son:

  • Descargar el modelo desde la web de Hacienda de tu comunidad autónoma.
  • Rellenarlo con los datos del préstamo y las partes implicadas.
  • Indicar que se trata de un préstamo sin intereses sujeto al tipo impositivo del 0%.
  • Presentarlo en Hacienda junto con el contrato.

Cuánto se paga a Hacienda por un préstamo familiar

En principio, no se paga nada a Hacienda. Prestar dinero entre familiares está exento del Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados, siempre y cuando se estipule en el contrato la gratuidad del préstamo.

Por eso es tan importante formalizar correctamente el contrato entre particulares, indicando que no se pagarán intereses.

Si en el contrato no se estipulan los intereses, Hacienda reclamará al prestatario un 3% del IRPF, según lo establecido en el artículo 40 de la Ley 35/2006 del Impuesto a la Renta de la Personas Físicas.

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas