Plan Vive Madrid 2025: requisitos y cómo pedir este alquiler asequible

El 17 noviembre 2025 por Alex Branco - 5 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos todas las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis

Plan Vive Madrid 2025Aunque muchos ciudadanos de la capital lo desconocen, en la Comunidad de Madrid existe un programa especialmente diseñado para ofrecer alquiler asequible. Te contamos todo sobre el Plan Vive Madrid 2025, incluyendo sus requisitos generales, cuantías, cómo solicitarlo y más detalles importantes.

Plan Vive Madrid 2025: ¿qué es exactamente?

El conocido como Plan Vive Madrid 2025 es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que pretende promover el alquiler asequible en la capital. De hecho, es una de las medidas para facilitar el acceso a la vivienda que incluye la Comunidad de Madrid en sus nuevos presupuestos. Durante la legislatura actual se llegará a las 14.000 casas distribuidas repartidas en una veintena de municipios de la Comunidad de Madrid gracias al Plan Vive Madrid.

Requisitos para acceder al Plan Vive Madrid 2025

Los requisitos generales que se establecen para poder acceder al Plan Vive Madrid 2025 son los siguientes:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado.
  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  • Destinar la vivienda a residencia habitual.
  • Carecer de otra vivienda en propiedad en España.
  • Estar empadronado o trabajando en el municipio desde hace mínimo 3 años.
  • Encontrarte en el límite de ingresos establecido en relación con el IPREM: ingresos mínimos de 1,5 veces el IPREM. Mientras que se marcan ingresos máximos de 5,5 veces el IPREM (para VPPB, viviendas de protección pública de precio básico) y de 7,5 veces el IPREM para VPPL (viviendas de protección pública de precio limitado).

A continuación os dejamos una tabla con los valores actuales del IPREM para que podáis haceros una idea de si estáis dentro de los umbrales que pide la Comunidad de Madrid para acceder al Plan Vive Madrid 2025.

Valor del IPREM 2025
Valor del IPREM Mensual Valor del IPREM Anual (12 pagas) Valor del IPREM Anual (14 pagas)
600 € 7.200 € 8.400 €

Plan Vive Madrid 2025: cuantía del alquiler asequible

Cabe recalcar que el Plan Vive Madrid 2025 no es una ayuda con la que se le entregue una cantidad de dinero al beneficiario, sino que se le ofrece un alquiler más barato de lo normal. Este alquiler no tiene una cuantía cerrada exacta, sino que dependerá de la promoción, el municipio y la vivienda concreta. Lo que sí podemos decir es que las viviendas se alquilan por un precio que suele estar un 30-40 % por debajo del precio que nos encontraríamos en el mercado libre.

💰 Mira qué otras ayudas relacionadas con la vivienda podrías pedir usando nuestro simulador gratuito 🔍✨
Simular ayudas gratis

¿Cómo accedo al alquiler asequible del Plan Vive Madrid 2025?

No hay una única fecha para pedir formar parte del Plan Vive Madrid. En este sentido, la Comunidad de Madrid (a través de su página web) va anunciando la apertura de los plazos una vez las viviendas están terminando de ser construidas. La convocatoria para solicitar el alquiler de estas viviendas se publicará al menos 3 meses antes de la finalización de las obras de cada parcela, momento en el que se explicará exactamente el plazo en el que se reciben solicitudes.
Plan Vive Madrid 2025

Si has entrado en la web, podrás ver cómo la Comunidad de Madrid nos muestra los lotes disponibles y nos invita a entrar en las páginas web de las propias promotoras, donde sí tendrás que apuntarte y rellenar los formularios que te pidan (será con las promotoras con las que tienes que gestionarlo y no con la Comunidad de Madrid).

Importante
Es muy relevante que hagas la solicitud en cuanto abra el plazo de inscripción, ya que la asignación de viviendas suele realizarse por riguroso orden de inscripción hasta completar el cupo máximo de vacantes.

Plan Vive Madrid 2025: recomendaciones y documentación

Te aconsejamos que guardes la web de la Comunidad de Madrid destinada al Plan Vive en tus favoritos y la visites habitualmente, así podrás estar al tanto de los lotes de viviendas asequibles que vayan saliendo. La documentación que pueden pedirnos dependerá de la promotora en cuestión, aunque recomendamos tener preparados documentos como:

Como decimos, la promotora podrá pedirnos otros documentos, aunque con los de la lista debería bastarnos, pues son los básicos.

Otros artículos relacionados

Otras preguntas frecuentes

Alex Branco

Periodista y redactor

Periodista y redactor que ha trabajado en Europa Press y en El Español (Omicrono y El Androide Libre). Ahora escribo sobre ayudas y subvenciones en Tus Ayudas.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas