
La conciliación familiar es cada vez más difícil para muchas familias. Ahora, la Comunidad de Madrid lanza la iniciativa «Patios Abiertos», que ofrece actividades extraescolares gratuitas en colegios públicos. En Tus Ayudas te explicamos cómo puedes solicitar este servicio.
Índice
Todo sobre los “Patios Abiertos” Madrid
“Patios Abiertos” es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo mejorar la conciliación familiar ofreciendo actividades extraescolares gratuitas en los colegios públicos, desde Educación Infantil y Primaria (CEIP), Secundaria y los Centros Rurales.
Es decir, se mantendrán abiertos los patios y bibliotecas fuera del horario escolar, incluso en festivos y días no lectivos, como Navidad y Semana Santa.
De esta forma, los menores podrán practicar deportes, realizar actividades educativas o simplemente jugar al aire libre, siempre bajo la supervisión de monitores.
Los Patios abiertos Madrid comenzarán a partir del próximo día 1 de septiembre y se prolongará hasta el fin del curso escolar.
¿Quién puede solicitar el servicio de Patios Abiertos?
Cualquier alumno desde infantil hasta secundaria se podrán beneficiar de los Patios Abiertos en Madrid. Incluso si su centro educativo no participa en la iniciativa, ya que serán redirigidos a otros colegios del municipio.
De esta forma, los alumnos podrán jugar en las pistas deportivas y acudir a las bibliotecas de los colegios para la lectura o el estudio de forma gratuita.
Los ayuntamientos deberán asignar el personal necesario para supervisar y vigilar tanto el patio como la biblioteca, así como para gestionar el control de acceso y salida de los menores, quienes deben pertenecer al mismo rango de edad que los estudiantes del centro educativo.
Actividades extraescolares gratis en la Comunidad de Madrid
La iniciativa “Patios Abiertos” en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid, impartirán clases extraescolares de forma gratuita. Si bien no todos los centros educativos tienen la misma oferta. Estas son algunas de las opciones:
- Talleres de refuerzo y estudio dirigido.
- Clases de idiomas.
- Prácticas deportivas en las instalaciones del centro.
- Iniciativas artísticas y creativas.
- Formación en primeros auxilios y hábitos saludables.
- Etc.
Las actividades extraescolares están principalmente dirigidas a los alumnos del propio centro, aunque también podrán inscribirse niños de otros colegios del mismo municipio e incluso de otros municipios, siempre que cumplan con los requisitos de edad establecidos por los organizadores y haya plazas disponibles.
Patios Abiertos Madrid: cómo inscribirse
Los interesados deben inscribirse en el ayuntamiento o el centro educativo correspondiente, dependiendo de la localidad, de forma totalmente gratuita.
Las familias solo necesitan completar un formulario para acceder a las actividades extraescolares o a las iniciativas de días no lectivos, lo que facilita su acceso.
Plazo de solicitud
El plazo de solicitud para apuntar a tus hijos a las actividades extraescolares gratuitas puede variar de un municipio a otro, por lo que recomendamos preguntar directamente en el colegio o ayuntamiento correspondiente. Lo habitual es que el plazo de solicitud se abra antes del comienzo de las clases.
Becas desayuno Comunidad de Madrid
Además de los Patios Abiertos, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha este curso el Programa Desayunos Saludables, para asegurar que los niños más desfavorecidos comiencen su jornada con una comida nutritiva, sin que sus familias tengan que asumir el gasto.
Al igual que las becas de comedor, esta medida asegura que los menores puedan disfrutar de una comida saludable, promoviendo su crecimiento adecuado. Los niños podrán disfrutar de un desayuno gratuito en sus colegios entre las 08:00 y las 09:00 h, antes de iniciar las clases.
Otras ayudas para familias
La Comunidad de Madrid también ofrece muchas otras ayudas e iniciativas para las familias con hijos. Estas son las más interesantes: