🤔¿Dónde hay abono transporte?
La gran mayoría de ciudades cuentan con su propio abono transporte. Este es ideal para aquellos viajeros que hacen uso del transporte público a diario.
Índice
Los abonos transporte son títulos personales e intransferibles que se recargan. Su periodicidad suele ser mensual, aunque en algunos casos también existen abonos trimestrales e incluso anuales. Son muy útiles porque permiten utilizar el transporte público cuantas veces sea necesario.
El proceso para obtener un abono transporte regional cambia en función del lugar. Hay pocos lugares en los que se siguen utilizando los tickets de papel. Hoy en día suelen corresponderse con tarjetas recargables con chip NFC. La emisión del abono suele tener un coste que varía en función de la comunidad autónoma. Es nominativo y suele aparecer una fotografía del individuo.
El abono transporte, al igual que Cercanías Renfe y media distancia, aún está bonificado. Todo depende de la comunidad autónoma. Los descuentos en muchas de ellas superan el 50%.
A pesar de que no todos los abonos transporte cuentan con los mismos requisitos, estos son los más habituales:
El Consorcio Metropolitano de Sevilla, el de Cádiz, Granada, Huelva y Jaén han acordado un descuento del 30%. Mientras que otras ciudades de la provincia, como Córdoba, alcanzan el 50%, o Málaga subiéndolo otro 5% adicional. En toda la provincia, el abono joven es aquel que más se beneficia de la rebaja, aunque también al resto. El abono lo puedes solicitar a través de internet en la página web del consorcio de cada ciudad. Suele tener un coste de 1,5 euros al emitirse y es necesario pedir cita previa.
En todo Aragón se aplica una reducción del 30%. Al igual que en el resto de los casos, esta bonificación se aplica de forma automática. En la ciudad de Teruel, por ejemplo, es posible coger un autobús desde 20 céntimos. Sin embargo, en Zaragoza la bonificación afecta tanto a los autobuses interurbanos como aquellos que conectan barrios rurales. En el caso de Aragón, al igual que ocurre en Andalucía, cada ciudad es la responsable de su emisión. Es posible consultar los requisitos de Zaragoza, Teruel y Huesca.
El Gobierno regional ha ido más allá del descuento. Las tarifas se ven reflejadas en el plan Conecta, con el que se busca fomentar el transporte público. Cabe destacar que tanto en Gijón como en Oviedo también se aplica en los billetes sencillos de autobuses urbanos. A través de la página web del plan Conecta es posible realizar el trámite y obtener el título para moverse por la comunidad autónoma con una tarifa plana de 30 euros.
Baleares es una de las regiones en las que más se bonifica el transporte público, alcanzando el 100%. Mallorca es en la isla donde se puede disfrutar una bonificación al 100%. En el resto de islas, Menorca, Ibiza y Formentera la ayuda alcanza el 50%. Para solicitar el abono transporte en las islas Baleares, es necesario al ayuntamiento o consocio de transportes. Cabe destacar que suele estar disponible únicamente en las ciudades grandes:
Tenerife y Gran Canaria han rebajado sus abonos hasta los 19 y 14 euros, respectivamente. La bonificación es del 50%. La Gomera aplica un 50% y el bono mensual cuesta cinco euros. Lo mismo en Fuerteventura, que pasa a tener un coste de 10 euros. En El Hierro también se disminuye el precio en un 50%.
En Cantabria, el precio del viaje se disminuye en 20 céntimos. La tarjeta joven pasa de 51 euros a 35,70 euros el trimestre. Por último, la tarjeta de discapacidad ahora cuesta tan solo 11,90 euros al trimestre. Los billetes sencillos también se ven beneficiados por la medida. En este caso, cuenta con una tarjeta válida para toda la comunidad.
Esta comunidad aplicará un descuento del 30% en toda la comunidad. Aplica a todos los medios de transporte público que hay en la región. Desde trenes (que son gratis en el caso de ser Cercanías o Media Distancia) hasta autobuses urbanos/interurbanos. Para aprovechar el abono transporte, es necesario que lo solicites en la oficina de transporte metropolitano.
Castilla la Mancha es una comunidad que aplica el 50% de bonificación. Eso sí, también se beneficia de parte del abono transporte de Madrid, concretamente en Guadalajara y en Toledo. Tanto en autobuses como en Renfe, a pesar de que estos ahora los trenes son totalmente gratuitos. Los autobuses de Toledo son los únicos en los que se aplicará la bonificación del 30%. Para solicitar el abono transporte en las principales, es necesario acudir hasta los diferentes ayuntamientos de cada región:
En Cataluña no todos los abonos transporte están bonificados de la misma forma. Por un lado, los abonos mensuales tienen un descuento del 50%. Sin embargo, el título T10 casual tiene un 30% de descuento. Ambas medidas afectan a toda la región. A continuación, todos los lugares desde los que es posible solicitar el abono transporte:
En Valencia el descuento es del 50% en la red de transportes. Mientras que en el resto de ciudades de la comunidad autónoma, la bonificación es del 30%. Se aplica en todos los títulos automáticamente al efectuar el pago. Todas las tarifas están actualizadas en la página web del consorcio de transportes.
El descuento en el transporte público es del 30% en toda la región. Las ciudades en las que puedes solicitar el abono transporte son las siguientes:
La comunidad gallega tampoco aplicará ningún tipo de bonificación extra, más allá del 30%. Este se aplica de forma automática en todas las tarifas de los diferentes transportes públicos. Hay que tener en cuenta, que al igual que ocurre en Asturias, los trenes FEVE ya se benefician del abono Renfe gratis. Estas medidas están diseñadas especialmente para autobuses. También es posible solicitar la tarjeta transporte en Galicia.
La comunidad de Madrid ha rebajado el precio de los abonos transporte en un 50%. La gran mayoría de títulos se benefician de esta medida. Incluso aquellos interzonales, que permiten moverse por todas las zonas.
En el caso de Murcia, esta también limita la bonificación al 30% en toda la región. Eso sí, esta se aplica también directamente tanto en los autobuses como en el tranvía. Muy similar a lo que ocurre en Valencia. Eso sí, la medida también afecta a los abonos transporte.
La comunidad foral tampoco alcanza el 50% y se queda en el 30% de descuento que marca el Gobierno. Aplica a todos los autobuses tanto urbanos como interurbanos de la comunidad autónoma. También es posible moverse por toda la comunidad con el abono transporte de la comunidad.
El País Vasco es otra de las comunidades que también ha aumentado la ayuda. Todos los abonos transporte de Euskadi tienen una bonificación del 50%. De esta forma será mucho más económico moverse entre las diferentes ciudades de la comunidad. El abono transporte también se beneficia de la medida.
Esta comunidad también apuesta por el 50% de bonificación. Eso sí, en este caso, aumenta del 20% se ve reflejado en una tarjeta monedero. De esta forma aumentará el saldo de la tarjeta recargando lo mismo.
Los autobuses de ambas ciudades autónomas costará un 30% menos, tal y como indica el Gobierno. El consorcio de transportes ya ha actualizado sus tarifas y estas se aplican de forma automática:
Estas ayudas se han aprobado recientemente. Pero, no son las únicas disponibles. A principios de año se aprobaron otras ayudas que son acumulables a estas. Hay que tener en cuenta que las otras ayudas no se aplican de forma automática, sino que es necesario esperar y conocer si se conceden. Otras ayudas que hay que tener en cuenta, a pesar de ser indirectas, y no para todo el mundo, son las que tienen que ver con los patinetes y bicicletas eléctricas.
La gran mayoría de ciudades cuentan con su propio abono transporte. Este es ideal para aquellos viajeros que hacen uso del transporte público a diario.
En Mallorca el transporte público está bonificado al 100%. En el resto de lugares de España, el máximo descuento es del 50%. El obligatorio es del 30%.
Este paquete de ayudas está disponible entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. Después, los precios volverán a ser los de hasta ahora.
Todas las ayudas que hay para sacarse el carné de conducir
Autobuses de largo recorrido gratis 2023: cuáles son y sus rutas
Tarjeta Azul de transporte Madrid: qué es y cómo funciona
Abono transporte Madrid en 2023: precios y novedades
Todas las ayudas para comprar patinetes y bicicletas eléctricas
Abono transporte Madrid en 2023: todos los descuentos
Descuento de la gasolina en 2023 – todo lo que debes saber
Abono Renfe gratis – todo lo que debes saber
Estas son las ayudas cero emisiones de Madrid
Las 5 ayudas al transporte de Madrid
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
buenas. ya tengo mi tarjeta de transporte gratuita, que me ha concedido junta de Extremadura. y ahora que, ya puedo subir directamente al autobús?. tengo que realizar algún tramite más. he de realizar algún tipo de deposito?. con quien?, donde?. son todavía muchas cuestiones a resolver, no es fácil y nadie te informa. muchas gracias
Hola, Jose
¡Ahora ya solo queda disfrutarla!
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos