🤑¿Cuánto cuesta la tarjeta azul de Madrid?
La emisión de la tarjeta azul no tiene coste. Ahora bien, su recarga mensual tiene un coste de 6,20 euros.
La Comunidad de Madrid cuenta con multitud de abonos de transporte para moverse por la ciudad. Uno de los más desconocidos, pero que más ventajas ofrece, es la llamada Tarjeta Azul Madrid. Por ese motivo, en Tus Ayudas te contamos qué es exactamente, para qué sirve y cómo pedirla.
Índice
La Tarjeta Azul Madrid es un título de transporte muy similar a un abono transporte común. La gran diferencia de esta respecto al resto de abonos que hay en Madrid es su precio, mucho más económico. Se corresponde con un título nominativo que, a diferencia del abono transporte, se tramita a través del ayuntamiento. Es posible viajar tanto en autobús como en metro y metro ligero (línea ML-1). Eso sí, no se puede utilizar en autobuses regionales ni tampoco interurbanos. Solo en el transporte público dentro de la ciudad.
Obtener la Tarjeta Azul Madrid para el transporte público no es tan sencillo como algunos puedan pensar. El requisito clave es estar empadronado en el municipio de Madrid. Del mismo modo, es necesario no superar cierto nivel de ingresos. Para saber cuál es tu nivel de ingresos puedes mirar en:
Teniendo en cuenta la documentación anterior podremos calcular nuestro sueldo respecto al IPREM. Os dejamos una tabla con los valores del IPREM, para que sepáis en qué rango os encontráis exactamente:
| Valor del IPREM 2025 | ||
| Valor del IPREM Mensual | Valor del IPREM Anual (12 pagas) | Valor del IPREM Anual (14 pagas) |
| 600 € | 7.200 € | 8.400 € |

El coste habitual de la Tarjeta Azul Madrid es de 6,20 euros. Sin embargo, actualmente el precio es de 3,70 euros debido a un descuento temporal del 40 % que será válido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Hay que tener en cuenta, que cabe la posibilidad de que se amplíe dicho plazo y el descuento dure más tiempo, aunque aún no podemos confirmarlo. Esta Tarjeta Azul Madrid se recarga de forma mensual a través de las máquinas de las estaciones de metro, como cualquier otro abono o billete.
Tal y como hemos comentado, este es un título que expide el Ayuntamiento de Madrid y no el Consorcio Regional de Transportes. Es por este motivo por lo que no es posible acceder a los autobuses interurbanos. La Tarjeta Azul Madrid se puede solicitar a través de la red de oficinas de atención al ciudadano (OAC). Es necesario pedir cita previa, ya sea a través de internet o por teléfono (010). Se trata de un trámite completamente gratuito, solo tendremos que pagar en caso de que nos tengan que emitir un duplicado por extravío, pérdida o robo.
Estas oficinas se encuentran distribuidas por los distintos barrios de la ciudad; recuerda que a la hora de solicitar la cita es necesario elegir cuál es la gestión que vamos a realizar. Hay que adjuntar a la solicitud la documentación correspondiente que los requisitos necesarios para solicitarlo y no es necesario adjuntar foto de carnet, ya que se realiza de forma presencial en la misma oficina.
La emisión de la tarjeta azul no tiene coste. Ahora bien, su recarga mensual tiene un coste de 6,20 euros.
La tarjeta azul se puede utilizar dentro de una serie de zonas, y únicamente es posible utilizarla en autobuses municipales y el metro. Por su lado, el abono transporte puede utilizarse también en los interurbanos, y en función de lo que pagues, en las zonas que decidas.
Pedir cita abono transportes Madrid: guía paso a paso para solicitarla
Ayuda carnet de conducir Asturias: hasta 1.300 euros si cumples este requisito
IVA reducido y otras ayudas para comprar coche con discapacidad
Solicitar tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad
Abono único de Cercanías: Así funciona el nuevo abono mensual Renfe
Así puedes renovar el carnet de conducir gratis
Tarjeta Rosa Barcelona: todas las ventajas y cómo conseguirla en 2025
DiscoverEU 2025: solicita la beca interrail y viaja por Europa gratis
Abono transporte Madrid gratis durante 3 años: así puedes conseguirlo
Resultados examen DGT: notas examen teórico y práctico
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Yo tenía la tarjeta azul hace años y empadrone comunidad no Ayuntamiento ahora quiero volver a sacarme la dígame si tiene coste y donde tengo que ir
Hola, Carlos
La emite el ayuntamiento de Madrid sin coste en su red de oficinas.
Espero haber sido de ayuda 🙂
saludos
Somos una familia: padre, madre y dos hijos de 11 años que estamos solicitando la visa de refugio. Ya hemos logrado la segunda cita y nos han concedido un número de NIE. la consulta que hacemos es si en esta situación en la que no contamos con empleo hasta que nos concedan el permiso laboral, ¿podemos solicitar la tarjeta azul de transporte?
Hola, Julio
No, a no ser que hayan trabajado años anteriores en España.
Espero haber sido de ayuda 🙂 ,
saludos
Tengo un nieto en acogimiento familiar permanente el niño es tea y tiene un 95% de discapacidad qué tarjeta es mejor que le saque la azul o el abono transporte?
Hola Magdalena,
Depende de las necesidades. Debe saber que la Tarjeta Azul solo sirve para metro y autobuses de la zona A. Además, está sujeta a condiciones de renta. Por lo tanto, si necesita viajar fuera de esta zona, es mejor el abono transporte. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂