
La tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida ofrece ventajas como la de estacionar en zonas reservadas. Sin embargo, no todas las personas con discapacidad pueden solicitarla. En Tus Ayudas te explicamos los requisitos necesarios y cómo solicitarla paso a paso.
Índice
¿Qué es la tarjeta de aparcamiento para discapacitados?
La tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida es un documento oficial que permite a sus titulares estacionar en espacios habilitados para personas con discapacidad, tanto en España como en la Unión Europea.
La tramitación de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad varía según tu zona de residencia. En algunos sitios lo gestiona directamente el ayuntamiento, mientras que en otros casos deberás acudir a la administración regional.
El objetivo de las plazas de aparcamiento adaptadas es facilitar la movilidad de las personas con discapacidad, por esto mismo, pueden acceder a una serie de ventajas sobre el resto de conductores.
Ventajas tarjeta discapacidad aparcamiento
Las personas con más de un 33% de discapacidad que soliciten la tarjeta de aparcamiento, pueden disfrutar de una serie de ventajas exclusivas:
- Acceso a plazas reservadas
- No pagar en las zonas de estacionamiento regulado
- La tarjeta permite estacionar en zonas de carga y descarga sin limitación de tiempo
- Exención de IVA en la compra de vehículos
- Reducciones en el Impuesto de Matriculación
- Ayudas para adaptar el vehículo
- Bonificación en el Impuesto de Circulación
Requisitos para solicitar la tarjeta de aparcamiento para discapacitados
Para poder disfrutar de las ventajas de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida, es necesario acreditar alguna de las siguientes situaciones:
- Grado de discapacidad mínimo del 33%, certificado por el correspondiente centro de valoración.
- Dificultad en el uso de transporte público debido a movilidad reducida, que debe estar también certificada.
- Discapacidad visual con una agudeza visual inferior al 10% o un campo visual muy restringido.
- Pensionistas por incapacidad permanente o personas con incapacidad laboral total también pueden solicitarla si presentan dificultades de movilidad.
- Personas mayores con dependencia que sufren limitaciones físicas importantes debido a la edad, pueden ser elegibles para la tarjeta de aparcamiento.
Debes tener en cuenta, que estos requisitos pueden variar dependiendo de la zona donde solicites la tarjeta discapacidad aparcamiento. Por ejemplo, la Junta de Andalucía otorga automáticamente este permiso a todas las personas con más de un 33% de discapacidad.
¿Quién puede hacer uso de la tarjeta de aparcamiento?
Es importante tener en cuenta que la tarjeta de aparcamiento para discapacitados solo la puede utilizar:
- El titular de la tarjeta
- Acompañante, siempre y cuando la persona titular vaya en el vehículo.
La tarjeta debe colocarse siempre en el salpicadero del coche, de manera visible o adherirla al parabrisas delantero por el interior.
Aquellos que hagan un uso indebido de la tarjeta podrán enfrentarse a multas y otras sanciones establecidas en el ordenamiento jurídico vigente.
Dónde solicitar la tarjeta de aparcamiento para minusválidos
El proceso de solicitud puede variar según la localidad. En general, se puede gestionar en el Ayuntamiento correspondiente, o en las Consejerías de Igualdad y Políticas Sociales de las comunidades autónomas.
Al entregar la documentación necesaria, como el certificado de discapacidad y un informe médico que avale la movilidad reducida, se procede a la tramitación del documento. Este proceso puede variar en tiempo dependiendo de la zona, pero una vez obtenida la tarjeta, esta es personal e intransferible.
Cómo solicitar la tarjeta discapacidad aparcamiento
Generalmente, el proceso de solicitud es sencillo. Puede hacerse tanto de forma presencial como telemática, a través de la Sede Electrónica de la administración.
- Acudir al Ayuntamiento o al órgano competente en tu comunidad autónoma.
- Presentar la documentación requerida: certificado de discapacidad (33% o más), informe médico que detalle las dificultades de movilidad.
- Tras la tramitación, se expide la tarjeta, que tiene una vigencia de diez años.
Aparcamientos movilidad reducida
Una vez que se obtiene la tarjeta de aparcamiento, el titular tiene derecho a aparcar en zonas reservadas para personas con movilidad reducida, que suelen estar señalizadas con el símbolo de la silla de ruedas. Además de:
- Estacionar en zonas de carga y descarga, zonas de la O.R.A. (zona de regulación de aparcamiento) sin necesidad de pagar tasas.
- Solicitar la instalación de una plaza personalizada cerca de su domicilio o lugar de trabajo en algunos municipios.
Puedo solicitar una plaza minusválidos sin tener carnet de conducir
Hola, Dany
Sí, puedes solicitar una plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida, incluso si no tienes carnet de conducir. El requisito principal es tener una discapacidad reconocida igual o superior al 33% y presentar movilidad reducida, según el Real Decreto 1056/2014.
Federación de Ataxias de España
La tarjeta de aparcamiento es personal e intransferible, y su uso está destinado a facilitar la movilidad de la persona con discapacidad, ya sea como conductor o acompañante. Por lo tanto, no es necesario que el titular de la tarjeta conduzca el vehículo; puede ser transportado por otra persona.
Para solicitar la tarjeta, deberás dirigirte al Centro Base o Servicios Sociales de tu municipio, presentar el certificado de discapacidad y un informe médico que acredite la movilidad reducida. En algunos casos, también se requiere una fotografía tamaño carnet y el DNI del solicitante.
Una vez obtenida la tarjeta, podrás utilizarla en vehículos en los que seas transportado, siempre que se cumplan las condiciones establecidas. Es importante recordar que el uso indebido de la tarjeta puede acarrear sanciones.
Espero haber sido de ayuda. Saludos.
Buenas:
quisiera saber si es posible solicitar la tarjeta de aparcamiento, para una persona que acredita discapacidad del 93 %, pero no tiene movilidad reducida.
Gracias
Hola Juan,
La tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad solo se concede cuando existe movilidad reducida reconocida en el certificado. Por otra parte, para conocer todas las ayudas a las que tienes derecho, realiza nuestro simulador de ayudas gratuito (pinchando aquí).
Un saludo 🙂