🤔¿Si solicito la jubilación parcial me quitan dinero de la pensión?
No. La jubilación parcial no tiene penalización en la pensión, siempre que te jubiles completamente una vez alcanzada la edad establecida.
La jubilación parcial es una forma de disfrutar de una reducción en tu jornada de trabajo sin que te penalicen en tu pensión, como pasa con la jubilación anticipada. Sin embargo, para poder disfrutar de sus ventajas, es necesario encontrar un contrato de relevo. En Tus Ayudas te explicamos qué es y cómo funciona un contrato de relevo.
Índice
Un contrato de relevo es aquel que firma un trabajador para cubrir la jornada laboral proporcional de un empleado que accede a la jubilación parcial.
Es decir, cuando un empleado hace una reducción parcial de su jornada de trabajo, la empresa contrata a otra persona para que cubra esas horas. El contrato de relevo puede ser parcial, o a jornada completa.
El objetivo del contrato de relevo es sustituir a la persona que se jubila parcialmente, durante todo el tiempo que le queda hasta que se retire de forma definitiva.
Sí. Incluso cuando cumples con todos los requisitos, la empresa puede negarte la jubilación parcial. Cuando se solicita la reducción de jornada correspondiente, ambas partes deberán negociar las condiciones y el contrato de relevo. Sin embargo, la empresa no está obligada a aceptar la propuesta de jubilación parcial.
Debes saber que los funcionarios públicos no pueden acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo igual que los trabajadores del sector privado, porque el régimen de jubilación y las reglas son diferentes en la Administración pública.
Aunque pueden reducir su jornada o acceder a otras modalidades de jubilación anticipada o parcial, no existe la figura del contrato de relevo para funcionarios, porque la sustitución del funcionario jubilado suele gestionarse mediante oposiciones, concursos o nombramientos administrativos, no con contratos temporales como en el sector privado.
Para poder acceder a la jubilación parcial es necesario cumplir con una serie de requisitos personales y laborales:
Para solicitar la jubilación parcial con contrato de relevo, deberás hablar con tu superior y con recursos humanos. Plantéales la situación.
Si la situación es favorable, el siguiente paso es escribir una carta o correo electrónico dirigido a Recursos Humanos o a la persona responsable en la empresa, para expresar oficialmente tu intención de jubilarte parcialmente y que se active el contrato de relevo para cubrir tu jornada reducida.
La empresa y tú deberéis acordar cómo se reducirá tu jornada laboral y cómo se organizará el relevo. Esto puede implicar firmar un nuevo contrato con jornada reducida para ti y un contrato para el nuevo trabajador.
Para que el contrato de relevo sea válido, es obligatorio que se cumplan las siguientes situaciones:
El contrato de relevo suele ser de duración indefinida, como mínimo, hasta que la persona se jubile de forma definitiva.
Sin embargo, hay que tener en cuenta dos situaciones:
Las condiciones del contrato de relevo pueden variar bastante dependiendo del caso. Como ya hemos visto, puede ser de jornada completa o parcial, indefinido o con duración determinada… Por lo tanto, lo esperable es que no haya dos contratos iguales. Sin embargo, existen algunas condiciones que deben cumplirse siempre.
Al tratarse de un contrato para sustituir a un trabajador, el puesto de trabajo debe ser el mismo, y, por lo tanto, el sueldo base también.
Si existen algunas variaciones, la base de cotización del contrato de relevo no puede ser inferior al 65% de la media de las bases de cotización de los últimos seis meses del trabajador que se jubila parcialmente.
La jornada de trabajo del contrato de relevo debe ser completa. Por ejemplo, aunque una persona reduce su jornada un 50%, la empresa deberá hacer un contrato de relevo a jornada completa.
Como siempre, existen ventajas e inconvenientes a la hora de jubilarte parcialmente, o de aceptar un contrato de relevo. Estas son las principales cuestiones que debes tener en cuenta.
No. La jubilación parcial no tiene penalización en la pensión, siempre que te jubiles completamente una vez alcanzada la edad establecida.
Sí, como todos los contratos de trabajo, tendrá un periodo de prueba que no podrá superar los 6 meses.
Trucos para rescatar plan de pensiones y pagar menos impuestos
Trabajadores con jubilación anticipada a los 52 y sin recortes
Jubilación demorada: qué es, beneficios y simulador de pensión
Nuevo carnet de pensionista o jubilado 2025: ventajas y cómo solicitarlo
Complemento a mínimos 2025: ejemplos y cómo calcularlo
Devolución de mutualidades a jubilados: Guía completa
Complemento de paternidad para jubilados: requisitos y cómo solicitarlo
Cuándo se cobra la paga extra de verano para pensionistas 2025
Nueva ayuda para jubilados y pensionistas: hasta 525 euros extra
Así puedes jubilarte de forma anticipada si cobras el subsidio para mayores de 52 años
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
la empresa me ha propuesto una prejubilacion por contrato relevo tengo 62 años 37 años cotizados pero 5 años de antiguedad en la empresa me puedo prejubilar? gracias
Hola Ramon,
Se puede prejubilar, pero lo más seguro es que le penalicen. Puede leer nuestro artículo: ‘Todo sobre la jubilación anticipada‘. También puede realizar nuestro simulador de ayudas gratuito. Para quitarse de toda duda, debería coger sita en la oficina de Seguridad Social. Allí le informarán exactamente de cuánto se le quedaría la jubilación.
Un saludo 🙂
hola, yo trabajo en turno de noche y me quiero mirar de acogerme el contrato relevo, ¿también se cobra el plus nocturnidad?
Hola Juan,
En principio, si realizas el turno de noche, sí seguirías cobrando el plus de nocturnidad, pero eso lo mejor es que lo consultes con tu propia empresa.
Un saludo 🙂
¿En qué casos se puede solicitar la reducción en un 75% de la jornada con un contrato de relevo? ¿Qué requisitos son necesarios?
Hola Lincon Lorenzo,
La reducción de jornada puede ser de hasta el 75% cuando el contrato de relevo sea a jornada completa y por tiempo indefinido, y siempre que se cumplan el resto de requisitos que especificamos en el artículo.
Un saludo 🙂
Tengo 61 años, 35años y 8 meses cotizados.
Puedo acceder a un contrato relevo en mi empresa?
Cumplo las demás condiciones también.
Gracias.
Hola Juan Miguel,
Deberás negociarlo con su empresa. Será esta la encargada de decidir si se la conceden o no.
Un saludo 🙂