Finanzas personales

Transferencias entre familiares: esta es la cantidad límite sin pagar impuestos

El 27 agosto 2025 por Belén - 4 minutos de lectura

💰 Descubre en segundos las ayudas a las que puedes acceder totalmente gratis 🔍✨
Simular ayudas gratis
Transferencias entre familiares

Las transferencias entre familiares son una práctica común en España, ya sea para ayudar a un hijo con los estudios, apoyar a un familiar en apuros económicos o compartir una herencia en vida. Sin embargo, las autoridades fiscales han incrementado el control sobre estas operaciones. En Tus Ayudas te explicamos cómo dar dinero sin pagar impuestos.

Transferencias entre familiares: ¿Hay que declararlas?

Hacer una transferencia o un Bizum a familiares y amigos es una práctica cotidiana que no tiene consecuencias si las cantidades son pequeñas. Sin embargo, cuando queremos ayuda a un familiar, por ejemplo, a comprar una casa o superar un momento difícil, debemos tener cuidado con Hacienda.

Es importante estar al tanto de las normativas fiscales que determinan hasta qué límite se puede transferir dinero sin tener que declarar a Hacienda ni afrontar impuestos.

Además, ahora la Agencia Tributaria ha intensificado su vigilancia sobre las transferencias entre particulares, especialmente aquellas que se realizan dentro del ámbito familiar. Su objetivo es evitar las donaciones encubiertas y prevenir el fraude fiscal.

Por lo tanto, las transferencias entre familiares hay que declararlas siempre que se supere ciertas cantidades.

Límite de transferencia entre particulares

Transferencias entre familiares

Debes saber que actualmente los bancos están obligados a informar automáticamente a Hacienda de cualquier transferencia que supere los 3.000 euros. Esta medida busca garantizar que todas las operaciones sean transparentes y estén debidamente justificados.

Por lo tanto, si vas a enviar dinero a un familiar, lo mejor es que sean cantidades inferiores a esta cifra.

Transferencias entre familiares de más de 3.000 euros

Las transferencias bancarias entre familiares que sean inferiores a 3.000 euros no tienen por qué ser declaradas.

A partir de esta cantidad, los bancos informarán a Hacienda de forma automática, incluso si el dinero proviene de un familiar cercano. Así, la Agencia Tributaria puede requerir aclaraciones o documentación adicional que justifique tanto el origen como el destino de los fondos transferidos.

Y Aunque no existe un impuesto directo por la transferencia de dinero entre familiares, si no se cumple con la correcta justificación de la operación, las autoridades fiscales pueden interpretarlo como una donación encubierta y aplicar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).

Transferencias superiores a 6.000 euros

Si la transferencia excede los 6.000 euros, los controles se vuelven más estrictos. En este caso, la Agencia Tributaria puede considerar la operación como una donación no declarada.

Esto implica que el receptor deberá tributar por el Impuesto de Donaciones, que varía según la comunidad autónoma y el grado de parentesco.

Las sanciones por no declarar este tipo de operaciones son severas: las multas pueden oscilar entre el 50 % y el 150 % del importe no tributado. Es decir, que si no se cumple con las obligaciones fiscales, la cantidad que no se haya declarado podría multiplicarse por dos.

Atención
Si el dinero transferido supera los 100.000 euros, es obligatorio presentar el modelo S1 ante Hacienda para declarar el movimiento de capital.

¿Cuándo es necesario declarar una transferencia entre familiares a Hacienda?

En resumidas cuentas, cualquier transferencia bancaria superior a los 3.000 euros debe ser declarada en Hacienda. Principalmente, para evitar que la AEAT considere la operación como una donación encubierta y evitar multas.

Deberá declarar este dinero la persona que recibe la transferencia, mediante el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. La cantidad a pagar dependerá de diversos factores, como el valor de la donación, el grado de parentesco entre el donante y el receptor, y las particularidades fiscales de la comunidad autónoma correspondiente.

Hacienda puede multarte por hacer transferencias entre familiares

Mucho cuidado con dar dinero a hijos y otros familiares, porque no declarar adecuadamente una transferencia puede acarrear sanciones que varían entre el 50% y el 150% del total no declarado. En algunos casos, las multas pueden llegar hasta los 150.000 euros. Además, se aplicarán intereses por demora.

Es fundamental señalar que tanto el remitente como el receptor son responsables de cumplir con las obligaciones fiscales. El donante deberá incluir la operación en su declaración del IRPF si ha generado una ganancia patrimonial, mientras que el receptor será responsable de abonar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) correspondiente.

Belén

Experta en ayudas sociales

Periodista digital especializada en asuntos sociales.


Hazle una pregunta a nuestro experto

Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar

Simular mis ayudas