❓¿Qué es una familia monoparental?
Aquella en la que los hijos e hijas dependen por completo de un solo progenitor.
Si eres familia monoparental, lo más importante es estar reconocida como tal para poder acceder a ayudas y ventajas. Hoy en Tus Ayudas te mostramos los pasos a seguir para poder obtener el carnet de familia monoparental.
Índice
El carné de familia monoparental ofrece las mismas ventajas que el de familia numerosa. Es por ello por lo que en la mayoría de comunidades autónomas, el órgano encargado de tramitarlo es el mismo para ambas. Cabe destacar que se corresponde un organismo regional. Es decir, cada comunidad autónoma ofrece su propio carné. Sin embargo, este es válido en el resto de España. Algo parecido a lo que ocurre con el carné joven.
Una familia monoparental es aquella en la que los hijos dependen por completo de un solo progenitor. Para ser más específicos, aquí te dejamos todos los casos en los que se considera que es familia monoparental:
¿Es posible ser familia monoparental tras un divorcio o separación? Este tema es un poco complicado, ya que cada comunidad autónoma establece sus propias consideraciones. Pero sí es posible ser considerado familia monoparental.
Los requisitos principales para poder tener el carnet de familia monoparental tras un divorcio son:
Por suerte, los requisitos son comunes en la gran mayoría de comunidades autónomas:
Cada comunidad autónoma cuenta con sus propios métodos para tramitar el carné. También se puede solicitar de forma presencial pidiendo cita previa en la administración pública pertinente. La emisión de carné de familia monoparental no suele tener ningún coste.
Debes tener en cuenta que en algunas comunidades NO EXISTE EL TÍTULO de familia monoparental. Podrás acreditar la situación por otros métodos, pero no otorgan un carnet de familia monoparental como tal.
El carnet de familia monoparental se puede solicitar de forma presencial o telemáticamente. Si prefieres hacerlo de forma presencial, debes pedir cita previa y llevar toda la documentación necesaria.
Para pedir cita previa carnet monoparental, dado que se trata de un trámite autonómico, puede variar de un lugar a otro. Lo común es que debas dirigirte a las oficinas de atención al ciudadano, a las oficinas territoriales de la consejería de familia, en muchas ocasiones son las mismas oficinas de servicios sociales e igualdad.
Una vez compruebes de que cumples con los requisitos para ser considerada familia monoparental, deberás acudir a la Sede Electrónica de tu comunidad autónoma. La mayoría cuenta con un procedimiento para solicitar el título de forma telemática. Deberás identificarte con algún método autorizado, como el DNIe, el certificado digital o el Sistema Clave.
Sin embargo, no tiene por qué ser así en todas partes de España. Por eso, lo mejor es pedir información en la administración pública de tu región. Recuerda que deberás estar empadronado.
Hay algunas comunidades autónomas que no tienen un carné de familia monoparental como tal, como es el caso de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, esta condición sí está reconocida. Esto quiere decir que, a la hora de realizar cualquier trámite o pedir una ayuda, será necesario presentar el libro de familia, el certificado de empadronamiento o algún documento que demuestre que sois una familia monoparental. Puedes consultar todos los detalles en nuestro artículo: Cómo solicitar el carnet de familia monoparental en la Comunidad de Madrid.
Al igual que pasa en otras autonomías, en Andalucía no existe el carnet de familia monoparental propiamente dicho. Deberás demostrar esta situación mediante otras vías: libro de familia, certificado de empadronamiento o cualquier otro documento que refleje dicha situación.
El carné de familia monoparental cuenta con una validez de cuatro años. Este caducará también cuando alguno de los hijos cumpla 21 años. Renovarlo es muy sencillo, aunque en muchos casos es necesario hacerlo de forma presencial.
Hay muchas ayudas para las familias monoparentales. Más allá de las deducciones que se aplican en cada comunidad autónoma, hay otras ayudas generales. Existen varias ayudas que ya se aplican a más personas, pero que tienen una protección reforzada, como es el caso del Ingreso Mínimo Vital. Anteriormente gestionada a través de la ayuda por hijo a cargo.
Aunque todavía no está confirmado, el Tribunal Constitucional reconoce los permisos ampliados de las 16 semanas actuales, hasta las 26 semanas a todas las familias monoparentales.
El objetivo es evitar la discriminación hacia las madres solteras, de forma que puedan disfrutar de ambos permisos por el cuidado de menores. El Gobierno todavía no se ha pronunciado al respecto, si bien se ha mostrado abierto a considerarlo y empezarán a trabajar el tema en 2025.
Por otro lado, puedes solicitar algunas ayudas que están dirigidas a colectivos más específicos:
Aquella en la que los hijos e hijas dependen por completo de un solo progenitor.
Las familias monoparentales pueden acceder a ayudas y ventajas fiscales exclusivas.
No. Hay algunas comunidades que no tienen disponible el carné de familia monoparental, y esta condición debe acreditarse por otros medios.
¿Si tengo un hijo menor de 8 años puedo pedir las 2 nuevas semanas de permiso retribuido?
Cine Sénior 2025: entradas de cine a 2 euros para mayores de 65
Cheque bebé Sevilla 2025: solicita la ayuda de 1.000 euros por hijo
Pensión compensatoria: si me separo de mi marido, ¿a qué tengo derecho?
Cotizaciones ficticias: cada hijo añade 9 meses de cotización a tu jubilación
Ley de Familias 2025: novedades y cuándo entra en vigor
Solicitar ayuda 1.000 euros por hijo nacido a partir de 2007
Piscinas municipales Madrid 2025: Fecha de apertura, precios y horarios
Descuento familia numerosa Renfe y otras ofertas para viajar
Ayuda 200 euros por hijo: requisitos y cómo solicitarla en 2025
Nuestro algoritmo calcula cuáles son las ayudas que puedes solicitar
Simular mis ayudas
Donde pedir título de familia monoparental en Albacete? Ya que soy madre soltera con hijo del que solo tengo yo su custodia y patria potestad y no tengo ninguna ayuda, con el niño no se donde dirigirme. Gracias
Hola Toñi,
Al parecer, en Castilla-La Mancha ocurre como en Madrid, que no existe un carnet de familia monoparental, pero la situación sí está reconocida. Es decir, que a la hora de pedir ayudas, deberás presentar el libro de familia o algún documento que lo acredite. De todas formas, le aconsejo que acuda a la oficina de atención al ciudadano o a la de servicios sociales. Allí le aconsejarán personalmente sobre su situación.
Un saludo🙂
Vivo en barcelona y tengo 3 hijos ami cargo y soy divorciada yo tengo recidencia pero mis hijos no tienen papeles tienen pasaporte puedo sacar el carneth monoparental
Hola María,
Para poder solicitar el carnet de familia monoparental, todas las personas miembros de la unidad familiar deben tener la residencia legal en Cataluña. De todas formas, no dude en consultarlo directamente con el órgano responsable, el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de Cataluña.
Un saludo 🙂
Hola. Yo soy de Ayora, un pueblo de Valencia. Me gustaría saber la dirección, es decir, a donde tengo que entregar los papeles para poder obtener el carnet de familia monoparental online. Gracias.
Hola Raquel,
El título de familia monoparental se puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la GVA o en la oficina de Servicios Sociales que le corresponda según su padrón municipal. Puede pedir cita previa al teléfono 012 o 963 866 000. Le recomiendo realizar nuestro simulador de ayudas gratuito, para consultar si tiene derecho a otras prestaciones y ayudas.
Un saludo 🙂
Soy ciudadana española. Pero vine de Cuba y estoy tramitando los papeles de ciudadanía de mis hijos , son menores de 14 pero tienen ciudadanía cubana . Puedo pedir alguna ayuda, aunque aún no sean españoles
Hola Blanca,
La que seguramente pueda pedir alguna ayuda sea usted, y cuando sus hijos vengan, becas para estudiar. Le recomiendo que realice nuestro nuestro simulador de ayudas gratuito, para saber a qué ayudas y prestaciones tiene derecho.
Un saludo 🙂
HOLA..
ME GUSTARIA SABER SI CON EL NIE PUEDO REALIZAR EL TRAMITE PARA LA TARJETA DE FAMILIA MONOPARENTAL
GRACIAS.
Hola Mariuxi,
En el artículo especificamos todos los documentos que debes entregar para solicitar el carnet de familia monoparental. Sí, con el NIE puedes solicitarlo. Te recomiendo también realizar nuestro simulador de ayudas gratuito para ver qué otras ayudas puedes pedir.
Un saludo 🙂